Alrededor de 30 millones de dólares empezaron a ser desembolsados por los bancos comerciales para los exportadores que se han visto afectados con la suspensión del Atpdea con cuenta a 30 millones de dólares que aprobó el Gobierno a través de Bancoldex.

 

El presidente de la entidad, Santiago Rojas explicó que el Gobierno espera que estos recursos (US$30 millones) alcancen para dos o tres meses en el pago de los aranceles que los exportadores colombianos tiene que hacer para llevar sus productos a Estados Unidos.

 

Recordó que las empresas que exportan a Estados Unidos con el mecanismo del Atpdea son algo más de 1.600 empresas y las que pueden utilizar el crédito será de unas 800 compañías.

 

Rojas indicó que no existe cupo por empresa pero estimó que cada empresa puede pedir el monto por los aranceles que tiene que pagar cuando va a exportar a Estados Unidos. “Si calculamos que los aranceles totales de las exportaciones colombianas a ingresar a Estados Unidos sin Atpdea están entre 10 y 15 millones de dólares, ese será el monto a desembolsar”, dijo.

 

Santiago Rojas estimó que el Atpdea puede ser activado en los próximos dos o tres meses. Sin embargo indicó que el tiempo de duración es incierto, pero admitió que puede haber “un puente entre el Atpdea y el TLC, que es lo siempre se ha manifestado, entonces se requería esta ayuda por un año y medio más”.

 

Si no se cumplen estos plazos, el presidente de Bancoldex indicó que el Gobierno ha demostrado que “está dispuesto a apoyar a los exportadores” que vende a los Estados Unidos. Ya se había sacado una línea de crédito de 150 millones de dólares, que está vigente, no solo para apoyar las ventas externas sino para modernizar a las empresas exportadoras.

 

“Esperamos que Estados Unidos apruebe el Atpdea y, obviamente lo que se espera es que sea aprobado el TLC. Mientras tanto el Gobierno ha demostrado que está dispuesto a tomar las medidas necesarias para apoyar al sector exportador”, dijo Santiago Rojas, presidente de Bancoldex.

 

Comercio con Japón

 

El presidente de Bancoldex consideró posible que se presente una afectación en el intercambio comercial con Japón, sin embargo indicó que hasta el momento no ha recibido solicitud especial de ayuda por parte de algunas empresas. “Estamos dispuestos a solicitarlas. Pero no hay previsto una línea especial para exportadores al Japón”, dijo Rojas.

Fuente

El Espectador