De vez en cuando alguien de la política española sale a decir que sí son necesarios los inmigrantes.
Esta vez fue Jesús Caldera, ex ministro de Trabajo (del 2004 al 2008) y presidente de la fundación Ideas, quien se pronunció sobre la importancia de la inmigración en relación a un tema que toca a todos: las pensiones.
En una charla con los lectores de elmundo.es, Caldera, elegido por el PSOE para conducir las negociaciones con los grupos parlamentarios en torno a la reforma de las pensiones, señaló que la inmigración “ha resuelto una parte importante” del problema pensional que hoy vive España.
“En el futuro, no cabe duda alguna, necesitaremos más (inmigrantes). Si no, no hay futuro para el estado de bienestar y, por supuesto, no podremos pagar las pensiones. Todos los informes coinciden en que ha sido muy positivo para la economía española, y la europea".
Caldera explicó a los lectores de elmundo.es que el aumento de la edad de jubilación tiene que ver "con la situación demográfica: viviremos más años, con mejor salud, más conocimientos y con mejores pensiones. Eso exige financiar mejor el sistema público y trabajar un poco más".
Caldera va más allá y dice que los inmigrantes “no quitan trabajo a los españoles; han ayudado a crear empleos más cualificados y con mejores salarios que han ocupado los nacionales".
enLatino.com
Por fin una persona que valora el trabajo de los inmigrantes, porque los que estamos aqui, no quitamos trabajo a nadie, trabajamos en lo que nos dejan trabajar, los trabajos buenos son para ellos, no se de que se quejan;encima cotizamos a la seguridad social, pagamos impuestos igual que ellos.
Y como todo lo que reluce no es oro, escuche hoy, que en las universidades de España van a bajar el indice de admisiones de los estudiantes foraneos que optan por una plaza para darsela a un español y si no puede a la primera le daran una segunda oportunidad para ver si lo logra, dizque porque hay muchos inmigrantes estudiando en las universidades, es que los de aqui no les gusta estudiar, esto es una verguenza.