La vicecanciller de Colombia, Mónica Lanzetta, y su homólogo argentino, Alberto D'Alotto, confirmaron hoy en Bogotá la realización este año de ocho encuentros de órganos binacionales, entre ellos los de Cooperación en materia de Derechos Humanos y las comisiones de actividades espaciales. (Panamá Digital)

Más de 500 ciudadanos colombianos que cumplen pena en los centros penitenciarios del país serán repatriados, informó la ministra de Gobierno, Roxana Méndez, en conferencia de prensa. ‘Panamá tiene convenios con Colombia y lo que buscamos es una revisión de los casos para oxigenar nuestro sistema’, aclaró la funcionaria. (la Estrella Panamá)

Zona de frontera con Venezuela se 'blinda' contra el cólera. Más de 250 casos reportados en algunas ciudades del vecino país encendieron la alerta. (Tiempo)

El encargado de la lucha contra el tráfico internacional de drogas en el Departamento de Estado de EEUU, William Brownfield, se reúne hoy con sus colegas de El Salvador para coordinar la estrategia regional de la lucha antinarcóticos. (EFE)

El presidente Mauricio Funnes viajará a Colombia y se reunirá con el Presidente Santos el próximo 23 de febrero. Algunos de los temas de la reunión serán comercio e inversión. Funes propondrá que Colombia brinde en la región capacitación en la lucha contra el narcotráfico. (Tiempo)

Piedad Córdoba destacó que hay un "buen ambiente" en que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia "cumplen con su palabra" de liberar a cinco retenidos como lo anunciaron en diciembre, mientras el gobierno suspende sus operativos militares en las zonas en que se produzcan las entregas. (Nacional Venezuela)

En la plaza Tahrir de El Cairo es escenario hoy de una masiva concentración contra el régimen de Hosni Mubarak, en el poder desde 1981, en una nueva manifestación para pedir su salida del poder, cuando se cumplen dos semanas de protestas. Los manifestantes están situados en zonas aledañas a la plaza Tahrir. (Universal)

l menos 297 personas han muerto en Egipto desde el pasado 28 de enero durante las revueltas populares y disturbios registrados en el país, según datos difundidos hoy en internet por la organización humanitaria Human Rights Watch. (EFE)

Un grupo de 696 ONG defensoras de los derechos humanos, de catorce países árabes, expresó hoy su apoyo a "las revoluciones" de Túnez y Egipto, y pidió "verdaderas" reformas en los países árabes. En comunicado las ONGs condenaron la "opresión sistemática" que causó la muerte de cientos de "mártires" y heridas a miles de ciudadanos en Egipto y Túnez. (El Universal)

Lula en Senegal respaldó las protestas egipcias. Señaló que realizará una gira por Venezuela y Cuba posiblemente en marzo. Lula planea reunirse con Chávez con quien conversará sobre los proyectos de integración entre ambos países en la región amazónica, publicó el diario Folha de Sao Paulo. (Últimas Noticias)

Doku Umárov, considerado el líder de la guerrilla islamista chechena, reivindicó el atentado terrorista perpetrado el 24 de enero pasado en el aeropuerto moscovita de Domodédovo, que causó 36 muertos y cerca de 200 heridos, en un vídeo difundido anoche a través de Internet. (Nacional Venezuela)