Tarjeta de descuentos para jóvenes y cruceros sin visa, entre lo más destacado del evento de Anato.

Con una participación de 800 expositores que han usado 15.000 metros cuadrados en Corferias, en el occidente de Bogotá, termina este viernes la Vitrina Turística de Anato (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo).
Este evento, el más importante del turismo nacional, cumple 30 años y en esta ocasión fue el escenario de anuncios claves para este sector en el país.
Durante la instalación, el presidente Juan Manuel Santos ratificó la meta de que Colombia reciba anualmente 4 millones de turistas a partir del 2014, para lo cual hizo énfasis en la necesidad de aumentar el número de aerolíneas que llegan al país, en incrementar la oferta hotelera y en mejorar la infraestructura turística. Para lograr este último objetivo dijo que se utilizarán 120.000 millones de pesos.
Santos también aseguró que dos megaproyectos se pondrán en marcha: la recuperación del río Magdalena y la del río Bogotá. Este último se convertirá en un parque lineal de 67 kilómetros.
Simultáneamente, con la Vitrina se ha desarrollado la rueda de negocios Colombia Travel Mart, en la que 94 compradores de 22 países han estado en contacto con empresarios colombianos que ofrecen productos nacionales.
El país invitado, Curazao, mostró sus atractivos en cuanto a buceo, actividades ecoturísticas y playas; mientras Santa Marta, el destino nacional de honor, se puso en el mapa de los viajeros con sus ofertas de lugares únicos, como el Parque Tayrona, y con la renovación de su centro histórico, que le ha dado nueva vida a la ciudad. Estas son algunas de las principales novedades que dejó la Vitrina de este año.
 

Guía turística de Bogotá

 
El Instituto Distrital de Turismo presentó la nueva guía 'Límite Visual de Bogotá', una guía turística de la ciudad que entra a formar parte de la reconocida colección de guías de ciudades como Madrid, París, Lisboa y Venecia. La publicación se distribuirá selectivamente en la capital y se venderá en 12.000 librerías de  algunos países, entre los que figuran Inglaterra, Francia e Italia.
Guía Verde Michelin Colombia

 
La Vitrina fue el escenario en el que se hizo el lanzamiento de la 'Guía Verde Michelin Colombia', dedicada exclusivamente al país.La publicación, que ya se encuentra en inglés y próximamente en francés y español (con 5.000 copias en cada idioma), divide al país en siete regiones. Incluye capítulos sobre historia y arquitectura y califica los destinos con una, dos o tres estrellas, según el interés que susciten. Air Europa volará entre Madrid y Cartagena

El aumento en la conectividad aérea fue un asunto al que el presidente Juan Manuel Santos se refirió durante la instalación de la Vitrina, así que la confirmación de que Air Europa comenzará a volar entre Madrid (España) y Cartagena a partir de diciembre es una buena noticia en ese sentido.El anuncio lo hizo Juan Arbeláez, vicepresidente de Proexport, quien aseguró que esta aerolínea realizará tres vuelos semanales.

Una tarjeta para jóvenes

 
Descuentos en alojamiento, buceo y restaurantes, así como en balsaje y parapente, entre otros, están disponibles para quienes tengan entre 14 y 28 años y presenten la tarjeta 'Vive Colombia Joven' en alguno de 300 establecimientos.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo quiere captar un mercado de 12 millones de personas en ese rango edades. Para obtener la tarjeta es necesario inscribirse en www.vivecolombiajoven.com.
 

Cruceros MSC por Suramérica

 
Cruceros sin visa. Ese es el énfasis que la naviera MSC hace para promover recorridos en barco por Suramérica desde el próximo verano. Con salidas desde los puertos brasileños de Santos y Río de Janeiro, los trayectos de siete noches incluyen paradas en sitios como Ilha Grande, Copacabana, Buzios y Salvador de Bahía, en Brasil. También, en Punta del Este (Uruguay) y Buenos Aires (Argentina).
Las luces de la Catedral

 
La catedral de Sal de Zipaquirá comenzó a organizar recorridos en un pequeño tren por las calles de la ciudad, que pasa por el Parque Villaveces, el Parque Principal y la Plaza de la Independencia, entre otros.

Desde Semana Santa, la empresa Phillips empezará a iluminar la Catedral, y la primera parte en estar lista será la nave central, en Semana Santa.
 
 
 

Atrápalo.com, en la red

 
Atrápalo.com es un portal de Internet que ofrece descuentos en tiquetes aéreos, cruceros, planes de viajes y otros servicios turísticos, pero también en restaurantes, funciones de teatro y sesiones de masajes. Este emprendimiento, que nació en España hace 11 años, acaba de llegar a Colombia. Atrápalo.com ofrece servicios que están a punto de perderse porque no se venden, los compra a un menor precio y da rebajas a los clientes.
Ecuador lanzó su nueva marca país

 
'Ecuador ama la vida' es el lema que desde ahora identifica al país vecino. "En el nuevo logo están todos los colores que el Sol puede reflejar y que el ojo puede percibir", explicó el ministro de Turismo de Ecuador, Freddy Ehlers Zurita, para referirse al símbolo.Con el fin de aumentar la llegada de turistas colombianos a ese país fue eliminado el trámite del apostillaje. Ahora, basta mostrar el pasado judicial vigente.
Nuevos hoteles del grupo IHG

 
El crecimiento hotelero en el país continúa con la próxima inauguración de dos hoteles del grupo IHG. Uno es el Holiday Inn Bogotá, que abrirá sus puertas en agosto. Estará ubicado cerca del aeropuerto Eldorado y contará con 190 habitaciones. Otro es el Holiday Inn Cartagena, que desde junio entrante pondrá a disposición de los viajeros 140 habitaciones en sus 12 pisos.
Aruba Airlines

 
Aruba será una opción más fácil de viaje para los colombianos a partir de julio, cuando la compañía Aruba Airlines inicie sus operaciones entre esa isla caribeña y Bogotá. Esta empresa volará diariamente en aviones Airbus A-320, con capacidad para 138 pasajeros en clase económica y para 12 más en business. Una ventaja consiste en que quienes viajan en conexión a Miami pueden hacer la inmigración en Aruba.

Fuente

El Tiempo