Miércoles 1 de diciembre de 2010 - 10:00 h.
Entrada libre hasta completar aforo
Casa de América, Secretaría de Estado para Iberoamérica,
Embajada de México en España, Embajada de Guatemala en
España, Embajada de Colombia en España.
En este «II Encuentro Internacional Mujer e Independencias Iberoamericanas» se analiza desde la constitución de los más trascendentales hitos que supusieron el antecedente de las diferentes rebeliones latinoamericanas, hasta la creación de los estados independientes del siglo XIX y las figuras claves femeninas que posibilitaron este proceso.
El impacto de la independencia fue de tal magnitud que alteró toda la sociedad —no solo desde sus bases sociales, económicas o políticas, sino también desde la esfera de lo cotidiano—.
Esta convulsión invade la vida femenina y las mujeres responden a esta ineludible convocatoria con su presencia activa, saliendo de sus hogares e incorporándose al campo de batalla. Desarrollaremos figuras como la de Manuela Saénz, Antonia Nava Catalán o Policarpa «La Pola» Salavarrieta, entre muchas otras.
Como esta lucha femenina nos llega también a través de los textos, se estudiará asimismo la notoriedad de la peruana Clorinda Matto de Turner, voz de protesta social indigenista, la cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda, Flora Tristán o Juana Manso, por citar solo algunos ejemplos.