
Colombia
Cada año se celebra en todo el mundo durante el mes de MAYO el DIA DE INTERNET, que busca conmemorar colectivamente la gran oportunidad que constituye estar en la actual Sociedad del Conocimiento y la Información. En Santiago de Cali varias entidades, instancias y grupos han venido sumándose a la gran fiesta internacional promovida por A.U.I. - Asociación de Usuarios de Internet, y es así como este año se invita a la ciudadanía, a la región y a comunidades interconectadas a una nutrida programación que permitirá a nuevos usuarios, navegantes y expertos digitales, tomarse un tiempo para reflexionar sobre el papel del internet en nuestra vida - construyendo conocimiento, cultura, arte, educación, recreación, cohesión social. En el caso concreto de INFOPACIFICO en RED, dinámica social que administra y promueve la Mesa Comunicación Pacífico Virtual, se ha diseñado la jornada "JUEGALE A LA RED EN SERIO", que constituye un llamado a distintos actor@s ciudadanos a trabajar articuladamente aprovechando las TIC, para fortalecer desarrollos locales reconociendo y promoviendo identidades culturales, favoreciendo nutrir la "INTELIGENCIA COLECTIVA" - concepto que el maestro Jesus Martín Barbero precisó recientemente en la apertura de su cátedra en Univalle, como "Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos", retomando corrientes anarquistas que hicieron dicha definición. La conmemoración Pacífico del DIA DE INTERNET desde Santiago de Cali con perspectiva regional y en Red, contará en su agenda con el Ministerio de Tic - Tecnologías de la información y la comunicación, presentando el programa REDVOLUCION; por su parte el Ministerio de Cultura promoverá iniciativas de Apps y hará interlocución para fortalecimiento de redes; igualmente se vinculará la Universidad del Valle desde los desarrollos del DINTEV - Dirección de Nuevas Tecnologías, e HIPERLAB - de la Escuela de Comunicación Social. La Universidad Javeriana socializará el trabajo nacional de LABCOM - Javeriana Bogotá y sus proyectos locales Tic desde Comunicación y Lenguaje. Para reflexionar y capacitar sobre software alternativo y de acceso abierto se ha sumado el Comité de Software Libre - conformado por U.S.C. - Universidad Santiago de Cali, Universidad Libre, Universidad Javeriana y varios grupos. La reflexión sobre Macro-eventos Tic la realizará la Universidad Libre presentando su experiencia con REDIPE - Red de Pedagogía; a nivel regional el Departamento de Cauca estará presente con el PUEBLO GUAMBIANO socializando la Universidad Indígena y su trabajo de Comunicación y Tic apoyado por AECID - Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - allí tendremos a Gerardo Tunubalá y un colectivo Guambiano Comunicador. Participarán también el Colegio oficial Santa Librada, Acodieva - Asociación de Coordinadores de Instituciones Educativas del Valle, Cabildos Indígenas, iniciativas Afro y líderes sociales gomosos de las Tic como la organización social CREATIVIDAD DIGITAL CULTURAL, conformada por David Perafán y Frederman Carrero - campuseros dinámicos digitales y promotores de las TIC. INFORMACIÓN BÁSICA: El evento, que se realizará los días 15, 16 y 17 del mes de mayo de 2013. El día 16 con CONFERENCIAS Y CONVERSATORIOS todo el día en la Universidad del Valle, Edificio 383 - COMUNICACIÓN SOCIAL espacio 1006 - Sala de proyecciones. El día 17 de mayo estaremos todo el día también con conferencias y conversatorios en la Biblioteca Departamental. Niñ@s y jóvenes podrán participar de talleres sobre Software Libre los días 15, 16 en el Aula del Maestro de la Biblioteca Departamental; esta actividad es coordinada por el Ingeniero Diego Marín del Comité de Software Libre de Cali, quien es docente de la Universidad Libre y de la Universidad Santiago de Cali. La jornada "JUEGALE A LA RED EN SERIO" en nuestro "PACIFICO REGION INTELIGENTE" hará un especial énfasis en temas educativos, étnicos y de acceso a las Tic de comunidades y organizaciones sociales que trabajan con perspectiva de derechos. Se invitarán CLUSTERS, MESAS y REDES para dialogar con universidades, gobierno, ciudadanía, sobre nuestro futuro como sociedad con la gran herramienta que constituyen las TIC para concretar INNOVACIÓN SOCIAL, en la vía de lograr oportunidades que tengan en cuenta las necesidades de comunidades y los derechos/deberes ciudadanos que desde autonomías políticas co-crean para lograr desarrollo social a escala humana. En el actual contexto de definición de Santiago de CALI como CIUDAD INTELIGENTE - convenio Gobierno / Banco Mundial, queremos aportar reflexiones que vinculen Inteligencia de CIUDAD con Inteligencia de REGIÓN. De manera particular el programa RedVolución del Ministerio de Tic espera vincular a los colegios interesados en hacer parte de su propuesta, donde estudiantes prestarían el Servicio Social Obligatorio, trabajando desde temas Tic; buscando fortalecer región con el accionar del Ministerio. En el caso de InfoPacífico hay un compromiso de aterrizar ideas al respecto del proyecto FORTALECIMIENTO DE REDES SOCIALES Y COMUNIDADES INTERCONECTADAS, en interacción con los Ministerios de Cultura, TIC y Sociedad Civil - Estado a nivel local. Agradecemos al Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las comunicaciones de la Gobernación del Valle por vincularse a estos procesos. Agradecemos igualmente a Secretaría de Cultura / Poblaciones - Alcaldía de Cali, por su apoyo a nuestras iniciativas. Gracias también al promotor local del Ministerio de Tic, David Pinilla por su entusiasta colaboración. Le esperamos entonces con nuestra programación en UNIVALLE y en Biblioteca Departamental, Santiago de Cali. Tambien transmitiremos por Internet (streaming) con los apoyos técnicos de Universidad Libre y Universidad del Valle. *Mayores Informes: INFOPACIFICO EN RED - LUZ MARINA GÓMEZ FRIES Celular 314 672 38 60 y JORGE MUÑOZ 310 537 64 14 Tejamos Redes, vincúlate, PARTICIPA!! y ahora sí... JUÉGALE A LA RED EN SERIO!!! *Comité organizador: Jorge Humberto Muñoz, Luz Marina Gómez, Camilo Andrés Suarez, Alexander Narváez, Frederman Carrero, David Perafán, Diana Pillimué, Jose Aníbal Morales, Mauricio Hernández, Camila Campos, Diego Fernando Marín. Nuestro evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/501273586601769/ DDI -España: http://diadeinternet.org/2013/?page=eve_evento&id_article=13261&id_rubrique=22
Mesa Comunicación Pacífico - virtual.