Colombia sustentó con éxito el segundo informe sobre la aplicación de la Convención para la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios y sus Familiares, ante el Comité de Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza.


La delegación colombiana, encabezada por el Director de Asuntos Migratorios, Consulares y del Servicio al Ciudadano de la Cancillería, Álvaro Calderón Ponce de León, presentó los desarrollos y desafíos frente a la Convención, respecto a lo cual el Comité reconoció la voluntad para avanzar y consolidar los esfuerzos ya desplegados por el país en esta materia.


Entre los avances presentados por Colombia al Comité, se destacan las diferentes acciones adelantadas por el Programa Colombia Nos Une para la atención y vinculación  de los colombianos en el exterior. 


Los miembros del Comité agradecieron a Colombia la presentación del informe, así como la participación en este ejercicio que evidenció la importancia que el país le otorga a los flujos migratorios y su interés por los colombianos en el exterior. 


Este diálogo constructivo y pedagógico, adelantado en el marco de este escenario internacional,  reafirma la voluntad de Colombia de avanzar en la aplicación de la Convención, así como en la protección de los derechos de los trabajadores migrantes.

 

Fotografía: Sergio Bueno, Director de Migración Colombia y Álvaro Calderón Ponce de León, Director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores. Migración Colombia

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si