
Colombia
Como todos los años luego de la CONMEMORACIÓN DEL DIA MUNDIAL DE INTERNET, en el caso de nuestra ciudad y región, queremos hacer una NOTICIA para publicar en la plataforma de REDES COLOMBIA. Basados en esto nos permitimos preguntar a quienes estuvieron en la jornada del 16 de mayo en la Ciudadela Nuevo Latir ¿cual fue la respuesta a la PREGUNTA CENTRAL del conversatorio?: ¿Cuál es la forma de concretar las iniciativas empresariales en temas de Nuevas Tecnologías, creadas por las organizaciones comunitarias y l@s ciudadanos en Cali? Preguntamos a ustedes además ¿cuales fueron las REFLEXIONES, CONCLUSIONES del CONVERSATORIO, en un espacio de encuentro tan prometedor como ese? - con presencia del Estado, Organizaciones, Sociedad Civil, Sector Educativo, Sector Emprendedor, Comunidad, etc. En términos del DERECHO A LA COMUNICACIÓN y contando con el insumo de la AGENDA trabajada hasta 2007 en el contexto de la dinámica de PLANETA PAZ (la cual se reenvió varias veces en esta mesa virtual con motivo del evento) la pregunta es ¿cómo vamos respecto del DERECHO A LA COMUNICACIÓN - por lo menos en CALI? ¿Se puede hablar de DEMOCRATIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES con el estado actual de desarrollo y proyección de las TIC en CALI CIUDAD INTELIGENTE? ¿Hay condiciones de SOSTENIBILIDAD para iniciativas como RED CULTURAL DEL DISTRITO DE AGUABLANCA y EMISORA ORIENTE ESTEREO - representadas por VICTOR MINA, iniciativa LA RETRETA - presentada por FREDERMAN CARRERO y TIKAL PRODUCCIONES - empresa presentada por EDUARDO MONTENEGRO? (estas dinámicas estuvieron en el evento y fueron ponentes o participantes de la conversación moderada por el profesor Carlos Arturo Arias). La institución educativa NUEVO LATIR, polo de desarrollo del DISTRITO DE AGUABLANCA o zona oriente - cómo analiza su papel en el evento del 16 de mayo, una jornada con presencia de Alcaldía, Ministerio de Cultura, Universidades, Entidades Educativas, Dinámica Social. En un tema tan crucial como los emprendimientos y la empresa, qué logros se pueden señalar para el ORIENTE DE CALI y para los Sectores Sociales Populares, el Movimiento Social luego de haber conversado allá en su sede sobre CALI INTELIGENTE, CALI EMPRENDEDORA?. Iniciativas comentadas en diferentes momentos durante la jornada, por ejemplo como las de estudiantes del convenio SENA / INTECOL (Taller Emprender para qué?) y como las de la emisora Nuevo Latir, e igualmente iniciativas como INFOPACÍFICO, qué posibilidades vislumbran luego del evento?. El beneficio prometido por EMCALI para Nuevo Latir en cuanto a aumento de MEGAS de internet, ¿es significativo en el contexto de las necesidades en el tema TIC en la instituciòn? ¿Qué sigue en gestión? En términos del SOFTWARE LIBRE, qué podemos decir? luego de lo expuesto y conversado el viernes 16 de mayo?. ¿Cual es el balance, finalmente, de este significativo evento? - Sus valiosas respuestas nos permitirán hacer el artículo periodístico pendiente y además, como MESA PACIFICO, pensarnos qué tan estratégicos son estos espacios de ENCUENTRO SOCIAL, para el avance en términos de DERECHOS, INCLUSIÓN y SOSTENIBILIDAD de las dinámicas del movimiento social y del sector emprendedor y empresarial de los/las ciudadanos. ¿Durante el evento se comentó en algún momento del SECTOR SOLIDARIO? se habló de la ASOCIATIVIDAD como oportunidad de salir adelante colectivamente sumando fuerzas? en qué sentido y con qué ofertas reales o iniciativas concretas?. El concepto de los CLÚSTER que se están apoyando tanto ahora en temas de TIC, ¿fue enunciado como una posiblidad de juntarnos y sacar adelante organizaciones y empresas que trabajan TEMAS TIC, TEMAS DE COMUNICACION DIGITAL? ¿Qué dijo el CLUSTER PARQUESOFT de esta forma de organización empresarial? - ya que ellos la tienen. Posterior a este evento del 16 de mayo ¿hay un segundo momento para CONCRETAR POSIBLIDADES para los ciudadanos y ciudadanas de CALI interesados en subirse al BUS DIGITAL para andar en la AUTOPISTA DE LA INFORMACIÓN pero con la POSIBILIDAD REAL de LOGRAR SUS EMPRENDIMIENTOS O EMPRESAS O ASOCIACIONES en temas de TIC? ESPERAMOS SUS RESPUESTAS... CALI SOCIALCALI INTELIGENTECALI CO-CREADORACALI INCLUYENTE - QUEREMOS ESCUCHARTE. Fraternalmente, INFOPACIFICO EN RED.mesacomunicacionpacifico09@gmail.com*Fotografía de esta nota, tomada por Mariluz Gómez.
InfoPacífico en RED.