El pasado 4 de abril se inauguró en el Consulado General de Colombia en París la exposición “Juego de Pistas” o en francés, Jeux de Pistes, que en palabras de la curadora colombiana Mildred Durán es “un pretexto para acercarnos y descubrir las estrategias que Adrián Narváez, David Rodríguez y Sebastián Cifuentes utilizan para desafiar y jugar con lo real, con el espacio, con los objetos y por supuesto con el acto de pintar”.

 

Esta exposición es el resultado de una Convocatoria lanzada por el Consulado con el apoyo de galeristas, curadores y artistas colombianos de reconocida trayectoria en el medio cultural francés que constituyeron un jurado de primera línea: Alex Mor, Mildred Durán, Lina López, Iván Argote y Triny Parda. La trasparencia, objetividad y calidad artística fueron los vectores de la selección realizada dentro de las propuestas recibidas. Con estas bases el Consulado intenta convertirse en un promotor del arte colombiano en Francia y atraer, no sólo a la colonia, sino a los franceses del medio artístico parisino.

 

La trampa, Adrián Narváez

 

En esta oportunidad, el juego de pistas constituye también un reflejo del proceso de ir descubriendo los talentos y artistas colombianos que se proyectan en Francia. Se trata de ir explorando la diversidad de la creación de nuestros artistas y el resultado de la identidad al contacto con la migración.

 

Para Daniel García-Peña Jaramillo, Cónsul General de Colombia en Paris, este proyecto tiene un gran valor agregado: es un proyecto de colombianos. El proceso ha permitido poner en relación y a trabajar unidos a colombianos profesionales destacados en el ámbito del arte, con jóvenes artistas y jóvenes mediadores que empiezan a trabajar de manera prometedora en disciplinas como la crítica, la curaduría y las artes plásticas.

 

Ésta constituye la primera de una serie de tres exhibiciones programadas gracias al proyecto Arte Joven Colombiano – Espacios de Encuentro, lanzado por el Consulado con el apoyo del Programas Colombia Nos Une, que ha tenido gran acogida y cuya inauguración congregó más de 120 asistentes. El grupo colombiano República Gozadera acompañó el evento con su música fusión y la muestra de la cocina del Pacífico colombiano elaborada por la restauradora colombiana Esperanza Aguilar.

 

Las próximas exposiciones se inaugurarán el 16 de mayo y el 27 de junio respectivamente y reunirán muestras de artistas colombianos que incursionan en otros géneros artísticos como el video, las nuevas tecnologías y las instalaciones.

Fecha de Publicación