El Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires (Av. del Libertador 1473) presenta la exposición del reconocido artista colombiano Fernando Botero, "Botero, dibujos en tela y en papel", una muestra compuesta por un grupo de cincuenta obras de la colección personal del artista realizadas entre 1973 y 2011.


La exposición, de entrada libre y gratuita, estará abierta al público hasta el 30 de junio, de martes a viernes de 12.30 a 20.30 y sábados y domingos de  9.30  a  20.30, en el Pabellón de Exposiciones temporarias.


Las técnicas utilizadas por el maestro Botero en estas obras, donde aparecen sus tan característicos gordos, son diversas: van desde la acuarela, el lápiz, la tinta y el carboncillo sobre papel, pasando por innovar con una poco utilizada, la sanguina (óxido férrico) sobre tela, considerada por muchos artistas y críticos como exigente y de gran destreza para desarrollarla. 


En relación con  la temática de las obras, Teresa de Anchorena, curadora de la muestra asegura que “Recorrer la obra de Fernando Botero es irse de viaje en el tiempo y el espacio. Salir a pasear por las calles de ese pueblito que fue la ciudad de Medellín. A través suyo pasamos por el mercado, la iglesia, el burdel y las corridas de toros. Nos detenemos en las ventanas de esas casas de tejas coloradas para sorprender a sus habitantes en pleno quehacer cotidiano, para escuchar sus conversaciones e impregnarnos de esa atmósfera que huele a incienso y lavanda. Y tiene algo de fantástico.

Nota

La exposición, de entrada libre y gratuita, estará abierta al público hasta el 30 de junio

Fecha de Publicación