
Se dio inicio en en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia al IV Foro Andino de Migraciones, principal espacio de diálogo en materia migratoria en la Comunidad Andina, CAN.
A través de un video, la Canciller, María Ángela Holguín, dio la bienvenida a los asistentes recordando la importancia que tiene el Foro en la consecución de avances “para el beneficio de nuestros migrantes y la integración de nuestros pueblos”
Así mismo, la Canciller, resaltó la importancia de la discusión que se llevará a cabo en el Foro dada la dinámica migratoria de la región y la subregión, la cual exige la actualización y fortalecimiento de las normas con las que actualmente se cuenta en la CAN en materia migratoria y consular.
Durante el IV Foro Andino de Migraciones se abordará como tema central una propuesta de Estatuto Migratorio Andino que buscará articular y fortalecer los derechos a la libre movilidad y residencia de la población migrante de los cuatro países miembros de la Comunidad Andina.
Así mismo se presentará una propuesta andina de atención en salud a los migrantes en España y se discutirá un mecanismo para la articulación con la sociedad civil.
A este encuentro asisten los Directores de Asuntos Migratorios y Consulares de los países andinos, así como la Secretaría General de la CAN y la Organización Internacional para las Migraciones. Así mismo, asistirán delegados de los Ministerios de Trabajo y Ministerios del Interior, Jefes de las misiones diplomáticas y consulares de los países andinos en Colombia y se contará con la participación de delegados de Chile como país asociado a la CAN.
Estas fueron las palabras de la Canciller:
Para conocer mayor información sobre el Foro Andino ingrese a: http://www.redescolombia.org/ivforoandino
Fotografías: OP Cancillería
Delegados de los países miembros de la Comunidad Andina se reúnen en Bogotá para discutir Estatuto Migratorio Andino