En Phoenix, Arizona se anunciaron a los ganadores de la competencia INTEL ISEF 2013, (International Science and Engineering Fair, por sus siglas en inglés) iniciativa que busca promover en los jóvenes colombianos la creación de trabajos innovadores que incluyan conocimientos científicos y tecnológicos. 

Este año dos estudiantes colombianas con discapacidad auditiva ganaron en la categoría de ingeniería eléctrica y mecánica. “Estamos seguros que apoyar a más jóvenes científicos nos permitirá continuar destacando proyectos tan valiosos como el de las dos estudiantes de Itagüí, Antioquia, quienes sin duda hicieron un aporte a la comunidad con discapacidad auditiva con el fin de que no sufran ningún tipo de peligro en la calle”, agrega Maria del Rosario García, Gerente de Educación y RSC de Intel Colombia.

El premio fue otorgado al evaluar un dispositivo que reconoce el pito de los carros y cuya reacción hace que el aparato vibre y emita una señal luminosa como alerta, un proyecto totalmente pertinente para la comunidad sorda. “Nos sentimos muy orgullosos de apoyar iniciativas que trasciendan las fronteras de nuestro país y se conviertan en una muestra del emprendimiento colombiano. Es por eso que la compañía continuará apoyando las iniciativas del Programa Ondas de Colciencias y las Ferias de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Medellín y Antioquia, con la idea de promover el conocimiento y la educación en todos los rincones del país”, concluye Maria del Rosario García, Gerente de Educación y RSC de Intel Colombia.

Intel se convirtió en 1996 en el primer patrocinador titular de ISEF con el firme propósito de reconocer e incentivar la excelencia en el ámbito científico de los mejores jóvenes investigadores en todo el mundo, y para estimular la exploración científica y la tecnología durante su formación universitaria y en su carrera.

Desde que se asumió el patrocinio, Intel se ha enfocado en aumentar la participación internacional y añadir nuevos premios, tales como la beca Intel Foundation Young Scientists Scholarships, el premio Achievement Awards, el premio Best Use of a PC (Mejor Utilización de un Computador), el premio Best of Category (Mejor de su Categoría), y premios para docentes y directores de la feria.

Así mismo, en la última década, Intel ha invertido más de $1.000 millones y sus empleados han donado más de 2,5 millones de horas para mejorar el nivel de la educación en más de 50 países. En Colombia, la compañía ha capacitado a más de 38.000 docentes en el uso y apropiación de las TIC para aplicarlas en el aula.

Fuente

Lanotaeconomica.co