La edición 2013 de la feria arteBA reunirá más de 80 galerías, 500 artistas y mil obras de arte, del 24 al 27 de mayo en el predio Ferial de Palermo."Luego de seis años al frente de la Fundación como presidente no renovaré mi mandato ni tampoco lo hará Alejandro Corres como vicepresidente. Seguiremos integrando el Consejo de Administración para apoyar la gestión del nuevo presidente, cargo que asumirá Alec Oxenford y Luis Incera, como vice", dijo Gómez Minujin a modo de despedida, visiblemente emocionado.  El anuncio se realizó en el Auditorio del Malba, repleto de artistas, galeristas, organizadores de la feria, autoridades porteñas y personalidades de la cultura como la Directora de Asuntos Culturales de la Cancillería, embajadora Magdalena Faillace, donde se dieron a conocer las novedades que traerá la 22 edición de la feria, evento insoslayable del calendario cultural. "Las expectativas son muy buenas pese a todo. Creo que mucha gente va a comprar obras de arte, como inversión de sus ahorros. Por otra parte, la feria tendrá un fuerte acento en lo internacional, con galerías del exterior, un mayor número de curadores extranjeros en los diferentes proyectos y la llegada de un grupo grande de coleccionistas", explicó Minujin. Uno de los puntos claves en esta estrategia es la visita de José Roca, curador de la Tate Gallery de Londres, quien por primera vez adquirirá obras de arte latinoamericano por 20.000 dólares para esa institución y que pasarán a integrar su colección. Cada año, unas 120.000 personas se acercan hasta el predio del barrio de Palermo para encontrarse con las nuevas tendencias de la producción artística latinoamericana, que en esta oportunidad se exhibirán a lo largo de cuatro días -y no cinco como hasta ahora-, en línea con los parámetros de las principales ferias del mundo. Galerías de América latina, Estados Unidos y Europa estarán distribuidas en diferentes sectores con perfiles determinados: el cuerpo principal, U-Turn Projects Rooms de arte internacional, curado por la iraní Abaseh Mirvali; Solo Show dedicado a pintura latinoamericana (a cargo de Pablo León de la Barra), y el Barrio Joven con las propuestas más frescas y audaces, suerte de "ventana al futuro". La Secretaria de Cultura de la Nación estará presenta a través de un stand donde se rendirá homenaje al siempre vigente León Ferrari, con una selección de obras pertenecientes al acervo del Museo Nacional de Bellas Artes y en paralelo a la muestra que por estos días se puede ver en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. Por otra parte, la amistad entre el escritor Jorge Luis Borges y el pintor Xul Solar, así como sus obras e influencias serán recordadas en el stand del gobierno de la ciudad, con intervenciones de cuatro jóvenes artistas plásticos. El Open Forum, de entrada libre y gratuita, volverá a ser punto de encuentro de especialistas el medio artístico con un dato muy especial: las charlas se desarrollarán en un auditorio desmontable diseñado por el arquitecto Clorindo Testa, que se convertirá así en su obra póstuma. El arquitecto y artista fallecido recientemente a los 89 años, proyectó un auditorio que pudiera desmontarse fácilmente y una vez finalizada la feria, esta construcción se trasladará hasta el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba), donde permanecerá activo con nuevos debates y conferencias, hasta la próxima edición de la feria en 2014. Prometen tener una gran visibilidad las obras, por un lado, del argentino residente en Brasil, Leo Batistelli, quien presentará una enorme escultura realizada en porcelana, cerámica y vidrio, en el ingreso al Barrio Joven, y por otro, la instalación de la artista Gachi Hasper, una pieza participativa a la que el público podrá ingresar. En materia de compras, el Malba de Buenos Aires, el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan y el Museo de Bellas Artes de Neuquén sumarán obras a sus colecciones, a través de los programas de adquisición Matching Funds que otorga 30.000 pesos a cada uno, suma que esos museos deberán igualar. Otro de los hitos más esperados de la feria es el Premio arteBA Petrobras de Artes Visuales -dotado con 50.000 pesos- que cada año suma tantos adeptos como opositores y que en esta edición preside el mexicano Cuauhtémoc Medina y lleva por nombre "Desplazamientos". El estreno de "Isla de ediciones", con diseño mobiliario de Federico Churba, será otra de las novedades de arteBA 2013, un espacio destinado a publicaciones sobre arte, entendidas como motores de un circuito protagonizado por artistas, escritores, editores, libreros e imprentas, un espacio patrocinado por Proa. La galería colombiana +Mas, A Gentil Carioca de Brasil, los argentinos Abate, Alberto Sendrós, Bisagra, Arte Rey, Jacques Martínez, Ignacio Liprandi, Dacil, Pabellón 4 Arte Contemporáneo; Esther Schipper de Alemania, Isabel Aninat de Chile, NoMínimo de Ecuador y Proyectos Monclova de México son algunos de los espacios que dirán presente 

Fuente

Sin Mordaza