ESCUCHARTE ES NUESTRA PARTE

JORNADAS ESPECIALES DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO
YAVIZA, PANAMÁ - NOVIEMBRE 11, 12 Y 13

 

especial dia del idioma

 

____________________
 

TOMA DE DECLARACIONES

La Cancillería de Colombia, en cumplimiento a la Ley 1448 de 2011, llevó a cabo
jornada de atención a víctimas del conflicto armado colombiano en Yaviza, Panamá, 
donde se le garantizó la asistencia a las víctimas residentes en la zona para la toma de su declaración.
La Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, por su parte, resolvió inquietudes sobre las
medidas de atención e hizo seguimiento a procesos en marcha. 

 



 

 

camila

ASESORÍA LEY DE VÍCTIMAS

Los colombianos que asistieron
a la jornada de atención, recibieron
información de primera mano sobre
la Ley de Víctimas.

 

TOMA DE DECLARACIONES

Los colombianos víctimas del conflicto 
armado colombiano residentes en
la frontera Darién Panamá, declararon
ante la Cancillería de Colombia
e iniciaron la ruta de atención 
que corresponde a las víctimas
en el exterior. 
vanessa vallejo
mariana torres

GARANTÍA DE ASISTENCIA

El Consejo Noruego en convenio con
la Unidad de Atención y Reparación
Integral a las Víctimas, garantizaron
la asistencia de los connacionales
 a la toma de declaración, con un
trabajo previo de divulgación que
llegó a las comunidades más 
lejanas del Darién.

 

La mayoría de colombianos que
hicieron su toma de declaración
llegaron en canoas. Yaviza es el último
lugar en el Darién al que se puede
acceder por tierra.

daniela marin
andra carolina

RECORRIDO EN LANCHA

Varios colombianos debieron hacer un 
recorrido de 6 horas en canoa para
llegar a Yaviza a hacer su declaración. 

COMUNIDAD EMBERA,
WOUNAAN

Y AFRODESCENDIENTE

La población atendida corresponde a
víctimas del conflicto pertenecientes,
principalmente, a la comunidad Embera
y Wounaan, así como población
afrodescendiente.

 

marta rocha
daniel bishop

PINTAR PARA SANAR

Se creó un espacio para que los niños
que acompañaron a sus padres a la toma
de declaraciones tuvieran un tiempo
de distracción y catarsis a través
del dibujo. 

CORAZÓN ARTESANO

Algunos colombianos miembros de
comunidades indígenas, enseñaron
muestras de sus obras artesanales.
Para muchos de ellos, estas artesanías
son su forma de sustento.

andrea benitez