
El stand “Colombia es Realismo Mágico” recibió en Barcelona el premio al stand con las “mejores características y atracciones” (Best Features and Attractions) en la feria EIBTM 2013, una de las más importantes del turismo corporativo.
El stand mereció este reconocimiento gracias a la presencia de una chapolera que invita a descubrir la cultura del café más suave del mundo, las clases de salsa dictadas por bailarines profesionales y las historias ancestrales contadas por un hombre de oro que emula la leyenda de El Dorado, entre otras actividades.
El director de EIBTM, Graeme Barnett, entregó en el stand de Colombia, en el recinto Gran Vía, el premio a Proexport Colombia por la muestra de las acciones que los visitantes extranjeros podrán hacer en el país y que forman parte de “Colombia es realismo mágico”, la estrategia de promoción de Colombia como destino turístico internacional.
El stand de Colombia, que participa por octava vez en la feria, sobresalió entre los 88 participantes. De acuerdo con Barnett, lo que más llamó la atención de los jueces fue que las activaciones “lograron sacar a las personas de los pasillos e integrarlas a lo que estaba sucediendo en el stand” de casi 200 metros cuadrados y el cual, además sirvió como escenario para más de 300 reuniones de negocios entre empresarios colombianos, planeadores de eventos y casas de incentivos internacionales que acudieron a la feria.
“Este año presentamos ‘Colombia es Realismo Mágico’, la estrategia de apoyo comercial que se refleja en el diseño de nuestros stands para que los empresarios que los visiten vivan a través de la tecnología y con todos sus sentidos algunas de las experiencias únicas que ofrece el país a los viajeros internacionales, haciendo más fácil y efectiva su labor de venta, mejorando así el posicionamiento de Colombia como un destino turístico internacional”, afirmó la presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture.
Una misión de 17 empresarios colombianos, entre turoperadores, hoteles y entidades de promoción turística regional, participa por invitación de Proexport Colombia en la feria que el año pasado registró más de 9.000 visitas de organizadores de eventos y compradores de incentivos empresariales, de los cuales el el 73,6 por ciento provienen de países de la Unión Europea, un mercado objetivo para Colombia en el segmento de turismo de reuniones.
Proexport