El ser un experto en su profesión pero no tener una titulación oficial puede ser un gran inconveniente para pasar los procesos de selección de determinados trabajos. Sin embargo, este problema puede ser parte del pasado para muchos profesionales.

 

Con el nuevo sistema de reconocimiento y acreditación de competencias que ya ha puesto en marcha el ministerio de Trabajo e Inmigración junto con el de Educación, las personas que demuestren a través de diferentes pruebas que tienen conocimientos y capacidades que les permitan ejercer un trabajo podrán conseguir un título de Formación Profesional.

 

QUÉ PUEDO ACREDITAR

Entre las diferentes familias profesionales se puede encontrar sectores de todo tipo, en los que usted puede tener gran experiencia: comercio y márketing, electricidad y electrónica, hostelería y turismo, imagen y sonido, informática y comunicaciones, química, sanidad, transporte y mantenimiento de vehículos, artes gráficas, textil, confección y piel, actividades físicas y deportivas o administración y gestión (las diferentes ramas se pueden consultar en www.educacion.es)

 

QUÉ NECESITA
Para poder solicitar la acreditación de las competencias profesionales es necesario cumplir los siguientes requisitos:

 

• Ser titular de una autorización de residencia y trabajo en España en vigor, o en su caso tener nacionalidad española o certificado de residente comunitario.
• Tener 18 o 20 años cumplidos al realizar la inscripción, en función de las competencias que se quieran acreditar.
• Además debe cumplir uno de los siguientes requisitos: experiencia laboral relacionada con la convocatoria a la que aspira de 2 ó 3 años (1.200 o 2.000 horas trabajadas) o haber realizado actividades de formación en los últimos 10 años, relacionados con esta convocatoria, con una duración de 200 o 300 horas.

 

EL PROCESO
Para acreditar su experiencia y conocimientos en las distintas ramas de Formación Profesional deberá realizar un procedimiento que consta de tres fases para obtener su titulación oficial:

 

• Asesoramiento, donde expertos del sector revisarán su documentación y elaborarán un informe.
• Evaluación, donde estudiarán su documentación junto con el informe del asesor y podrán pedir que demuestre su competencial profesional a través de diferentes pruebas.
• Y acreditación. En esta fase los candidatos recibirán un informe personalizado en el que se indicará la formación más adecuada. En el caso de resultar positiva, obtendrá una acreditación de la competencia que haya demostrado en el proceso.

 

DÓNDE Y CUÁNDO
Para poder realizar estas fases es necesario que previamente se abra el proceso de inscripción que depende de cada comunidad autónoma. Las solicitudes deberán estar acompañadas del historial profesional y formativo.

 

Puede solicitar información en los Centros de Educación de Personal Adultas, en los institutos de Formación Profesional y de Educación Secundaria, Oficinas de Empleo, así como en Cámaras de Comercio, entre otros. También a través de la web www.educacion.es

Fuente

enLatino.com