Durante los días 27 y 28 de junio, los responsables de los temas migratorios  de los gobiernos de América Latina se reunieron a trabajar en torno a la implementación de medidas para la de protección de los migrantes.

 

La Coordinadora del Programa Colombia Nos Une, doctora Perla Pinillos, participó por Colombia en la Reunión sobre Protección a los Migrantes, desarrollada en el marco de Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC), organizada por la República Bolivariana de Venezuela y realizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Perú.

 

En este evento, las altas autoridades responsables de migración de los países de América Latina y el Caribe, en el marco del Programa de Trabajo de Caracas para la implementación del Plan de Acción de Montego Bay, sancionado por los Ministros de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe, aprobaron la Declaración de Lima.  

 

Esta declaración tiene como propósito principal exhortar a los países de la región de América Latina y el Caribe, a forjar una ciudadanía latinoamericana y caribeña y a desarrollar el libre ejercicio del principio de la libre movilidad humana en búsqueda de una ciudadanía común regional.

 

La  declaración firmada,  tiene además  como propósito promover el respeto de los derechos humanos de los migrantes y sus familias, en los países de origen, tránsito y destino, independientemente de su condición migratoria y trabajar para que la migración ocurra de manera informada, segura, reafirmando el compromiso de combatir el racismo y la xenofobia, y promoviendo la reivindicación de las capacidades como actores políticos, económicos, culturales y científicos, para impulsar procesos de desarrollo e integración en las sociedades de origen y de destino.

Fuente

RedEsColombia

tags
Publicado en el slide principal
Si