El Distrito pide apoyo a los gremios empresariales para brindar ayuda a las familias damnificadas por derrumbes en San Francisco. La Alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo Flórez, se reunió con todos los gremios empresariales de la ciudad para definir la manera como ellos se vincularían al apoyo que requiere la lamentable situación que se vive en el barrio San Francisco, donde más de 2.300 familias han sido afectadas por el desplome de sus viviendas.En esta reunión, la Mandataria Cartagena les presentó un informe general de la situación que se vive en este sector de la ciudad, con el propósito que como gremios puedan vincularse a las soluciones que el Gobierno Nacional y Distrital ha estado diseñando para mitigar los daños ocurridos en la zona.Estas obras contemplan inversiones para viviendas de interés social, dineros para la compra de viviendas en los sectores que las familias damnificadas escojan y labores de drenajes para la estabilización de los terrenos y transporte de escombros a los rellenos sanitarios de la ciudad, lo que tiene un valor estimado que supera los 100 mil millones de pesos.“Los gremios empresariales juegan un papel muy importante en este proceso de mitigación de los daños que han ocasionado los derrumbes presentados en San Francisco. Ellos han manifestado su completo apoyo y reunirán sus juntas directivas para determinar la manera como pueden vincularse a estas obras de mitigación”, explicó la Alcaldesa Pinedo.Dentro de los representantes de gremios que se hicieron presentes, estuvo Marcela Ariza, directivo de Acopi, quien manifestó su total apoyo de parte de la entidad que representa. Ella dijo que como representante de su entidad responderán a este llamado que les hace la Alcaldesa para apoyar a los damnificados de San Francisco.“Por supuesto, desde los gremios estamos dispuestos a convocar a todos nuestros empresarios para que se vinculen a este plan del Distrito para ayudar a esta comunidad de San Francisco que se ha visto afectada. Es una oportunidad evidente también para todos los empresarios del sector de la construcción, que de seguro plantearán unas alternativas que ayuden a mitigar esta situación”, aseguró la representante gremial.De la misma manera, Mónica Fadul, presidenta de Fenalco, también manifestó su total apoyo para la problemática que se vive en San Francisco. “Con relación a este llamado que hace la Alcaldesa, existe una red en la ciudad de instituciones que están en la capacidad de continuar donando todos los aportes, como se ha hecho en otras ocasiones, para apoyar a estos damnificados del bario San Francisco”.“Nosotros como gremios estamos dispuestos a hacer lo que desde nuestra campo sea posible para dar apoyo a estas familias que se encuentran en situaciones bastante difíciles y apoyaremos los proyectos que el Distrito tiene planteados para ayudar a estas familias damnificadas”, añadió Fadul.

Fuente

Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena