Colombia Nos Une, ha convocado a los colombianos residentes en Madrid, Valencia y Barcelona a participar en una serie de mesas de reflexión y trabajo alrededor de temas sensibles y vitales para los migrantes, como son  el retorno,  la cooperación, el desarrollo, la cultura, la educación, el deporte, la infancia y la juventud. 

La Semana “Colombia nos Une” que se realizó en  Madrid, del 19 al 21 de septiembre contó con la participación de invitados expertos en cooperación, codesarrollo, inmigración y retorno, así como con gestores culturales, deportistas, estudiantes, profesionales destacados y líderes sociales. El encuentro continuó en el Consulado de Valencia el 22 y 23 de Septiembre y en el Consulado de Barcelona se realizó una jornada intensiva el  24 de Septiembre

 

Servicios para los connacionales

 

El Programa “Colombia Nos Une” tiene bajo su responsabilidad la coordinación de la ejecución de la Política Integral Migratoria, que busca el fortalecimiento de la comunidad colombiana en el exterior, la promoción de asociaciones y equipos de trabajo que apoyen a los colombianos, en coordinación con los Consulados. 

Asimismo está dedicado  a la adecuación de servicios a los colombianos y sus familias en los lugares de origen, en las áreas de pensión, salud,  educación y canalización de remesas hacia ahorro e inversión  como la promoción de una migración ordenada y regulada; formulando y coordinando el Plan de Retorno Positivo, que busca apoyar el retorno de nuestros connacionales desde el exterior; bajo el Observatorio para la Migración Internacional Colombiana. 

Todo lo anterior es articulado y apoyado por la plataforma tecnológica redescolombia.org, que tiene como objetivo establecer canales de comunicación entre los colombianos en el exterior y de éstos con el país

La Doctora Perla Pinillos compartió con los colombianos radicados en Madrid y sus alrededores detalles de la Política Migratoria de Colombia y los múltiples beneficios que ofrece ‘Colombia nos Une’ a los connacionales en el exterior. 

Según  señaló la Dra. Pinillos,  se logró  tener un efectivo acercamiento y un significativo e importante número de asistentes que participaron en este encuentro.

“El resultado es altamente positivo y quedan compromisos por parte de las directivas de ‘Colombia nos Une’ y de los líderes de las asociaciones y empresas que están comprometidas con el país”, dijo.

 

Debate amistoso


Más de 200 colombianos participaron en los debates, con el ánimo de reflexionar sobre temas tan vitales para los movimientos migratorios como la integración, la identidad, la cooperación, el desarrollo,  la educación, el retorno, las redes, entre otros. 

Para la Cónsul Lucy Osorno “estas jornadas son una oportunidad para debatir las problemáticas que sufren los colombianos en el exterior, para  construir juntos –las instituciones del estado colombiano, las del estado receptor, en este caso España y los colombianos que han establecido su vida aquí– estrategias y soluciones efectivas”. 

Y agregó que  “además de buscar soluciones también se han podido conocer y compartir buenas prácticas y ejemplos de la solidaridad y creatividad que caracterizan al colombiano en  donde quiera que esté”.

La sede de estos encuentros fue la Secretaría General Iberoamericana –SEGIB-, en donde la Dra. Perla Pinillos se reunió con destacados miembros del Gobierno Nacional y local de España y Madrid, artistas, empresarios, periodistas y académicos colombianos y españoles. 

 

Retorno Positivo : Un avance significativo

Entre los logros importantes de este viaje a España están los compromisos adquiridos con el Ministerio de Trabajo y Migración de este país, en donde se comprometieron a firmar un convenio para  que toda persona que ingrese al programa de retorno dé a conocer su intención, para hacerle seguimiento y apoyarla en lo que necesite.

De igual manera quedará consignado en el acuerdo que se establezca, que las personas que se encuentren en los planes de retorno del gobierno español, reciban capacitación en ese país de acuerdo a las necesidades del sector productivo colombiano.

Finalmente se habló en esta reunión para  que las personas que han desempeñado un oficio en España, tengan una certificación que les permita presentarla  en Colombia a su regreso, para desempeñar la misma labor en este país.

 

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si

maravillosa la coloaboracion prerstada por colombia bnos une a todos nuestros compatriotas,que buscan en su pais un apoya.gracias