Durante el mes de noviembre de 2011 se llevó a cabo en el coliseo  de la Institución Educativa Nuevo Latir la segunda Jornada de Derecho Público,  con el objetivo de exponer a la comunidad una correcta interpretación de las normas.  La jornada que empezó desde las 8 de la mañana  estuvo presidida por magistrados de las altas cortes, entre ellos,  Margarita Cabello Blanco, abogada de la Corporación Universitaria de la Costa, especialista en Derecho de Familia y en Derecho Procesal Civil de la Universidad Externado de Colombia, asesora Jurídica en varias entidades de Barranquilla; nombrada Procuradora Delegada para Vigilancia Disciplinaria por Alejandro Ordóñez Procurador General de la nación en abril de 2009. Hasta las dos de la tarde estuvieron reunidos magistrados y comunidad representados por presidentes de las juntas comunales, asociaciones, fundaciones;  Jonathan Rojas Montoya y Jaime García de La Cruz de la Fundación Infantil Jardín del Valle  afirman que estos encuentros son muy importantes para aclarar e informarse sobre leyes y procedimientos que ayudan al bienestar y seguridad de la población, importante saber la ley 1437 de 2011. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41249 Para hacer más efectivo el control que ejerce la Contraloría en los recursos públicos,  ésta  necesita de la participación de la ciudadanía; informando y ayudando a vigilar la administración de los recursos. Para los representantes de la Fundación Infantil Jardín del Valle,  las denuncias se van hacer efectivas en un tiempo más rápido, para denunciar ya no hay necesidad de hacer un documento escrito sino que el procedimiento es verbal.  Este evento es una oportunidad que permite fortalecer la figura de veeduría nacional. “Qué es una veeduría ciudadana? “Se entiende por Veeduría Ciudadana el mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia sobre la gestión pública, respecto a las autoridades, administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de control, así como de las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional que operen en el país, encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público1”.   1.http://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/enconfianza/articulosytemas/d…  Página web de la Contraloría http://www.contraloriabogota.gov.co/wps/portal/Contraloria 

Fuente

I.E.O. Nuevo latir - Cali