El Instituto para el Desarrollo e Innovación Educativa, IDIE-Migraciones, de la Organización de Estados Iberoamericanos (O.E.I.) confirió el tercer lugar a la Institución Educativa Nuevo Latir de Cali con su proyecto “Acuerdos para la Habitancia” liderado por la licenciada Paola Alzate, en la “I Convocatoria de Buenas Prácticas sobre Convivencia en Escuela y Barrio”. Entre las experiencias ganadoras se encuentran, CEIP “La Paz” de la provincia de Albacete – con el primer lugar, y IES Josep Sureda i Blanes, CP Joan Capó, CP Es Pont, CP Gabriel Valleseca, de la Comisión educativa del barrio Son Gotleu (y Barrio Educa) – con el segundo lugar. Los jurados fueron Daniel de Torres Bardieri, experto en la Red de Ciudades Interculturales y los representantes del IDIE- Migraciones de España. Como reconocimiento a su labor, la recién creada Institución Educativa Nuevo Latir, recibirá una dotación de recursos logísticos y materiales para el desempeño del plan de convivencia. “Ha sido un trabajo apoyado desde la Secretaría de Educación Municipal en equipo con los docentes, directivos y profesionales que participaron en el diseño y ejecución de esta propuesta, el rector, Hugo Alberto Lozano, Ernesto Hoyos - asesor en artes escénicas, William Castrillón, Mauricio Ortiz y Alejandra Medina e igualmente es importante destacar la articulación que se logró con el Instituto Popular de Cultura y su estrategia “Ciudad, Artes y Educación”, explicó Miguel Castro Jurado Secretario de la dependencia educativa. El proyecto de “Habitancia” desarrollado por la Ciudadela Educativa Nuevo Latir, es una propuesta “Con el fin de traspasar la concepción dada de las relaciones existentes entre los sujetos y el espacio que estos habitan” explico la licenciada y la comunidad educativa se ha dado a la tarea de conceptualizar a partir de autores como Manuel Saravia Madrigal, Karl Polanyi e Iván Illich, el término habitancia. Según Saravia “habitar un mundo significa depender de otros en el acto mismo de habitar”, comentó la Licenciada Alzate. Dentro de sus principales objetivos el proyecto cuenta con, Generar para los actores sociales un espacio de reconocimiento de su cuerpo en relación al entorno, Lograr que los actores sociales expongan sus deseos y necesidades encontrando puntos en común que generen acuerdos de habitancia y recopilar las ideas, pensamientos y reflexiones de los actores sociales desarrolladas a lo largo del proceso entre otros. “Acuerdos para la Habitancia” de la I.E.O. Nuevo Latir, seleccionada entre las experiencias más significativas a nivel mundial de “Buenas prácticas sobre convivencia en Escuela y Barrio”!. Este es el Nuevo Latir por la Educación en Cali!! Por: Comunicaciones comunicaciones@semcali.gov.co
I.E.O. Nuevo Latir - Cali