National Latino AIDS Action Network invita a expertos en VIH, investigadores comunitarios, médicos, líderes de organizaciones  locales, jóvenes, y a todos los interesados en participar en los eventos gratuitos que ofrece  la XIX Conferencia Internacional sobre el SIDA (AIDS 2012).

 

Este es el cronograma de eventos gratuitos con el que se busca que las comunidades estén bien representadas, se involucren, y sean escuchadas durante AIDS 2012, que se realizará del 22 al 27 de julio, en Washington, D.C.

 

Latino/Hispanic HIV Community Research Forum: Creando Una Red Para Un Futuro Sin VIH/SIDA

Domingo, 22 de julio, 8:30 a.m-5:00 p.m

Hotel Renaissance, Washington D.C. 

 

El foro contará con las presentaciones de los más destacados investigadores del VIH/SIDA en comunidades latinas/hispanas. También habrá paneles y discusiones grupales. Si desea participar debe registrarse en  línea. Regístrese aquí. 

#ForoVIHLatino

http://nlaan.org/aids-2012-en-espanol/creando-la-red-del-futuro 

 

La Comunidad de la Diáspora Latino-Caribeña en la Aldea Global de AIDS 2012

Domingo, 22 de julio - Viernes, 27 de julio 

Centro de Convenciones Walter E. Washington 

 

Con el lema "Puentes Entre Vecinos," la Comunidad LCDC, presentará, durante el evento de la Aldea Global,  más de 50 programas comunitarios distintos  de VIH / SIDA provenientes del Caribe, América Central, México, América del Sur y Estados Unidos. Gente de todo el mundo se conectará a la comunidad LCDC para aprender, compartir e interactuar. El programa ofrecerá oportunidades educativas, culturales, sociales y científicas en forma de paneles, carteles, conferencias, películas, presentaciones especiales y exposiciones, fundamentales para nuestras comunidades. No es necesario registrarse. 

#AldeaGlobalLCDC

http://nlaan.org/aids-2012-en-espanol/lcdc-espanol 


Recuerde que el Latino/Hispanic HIV Community Research Forum y la Comunidad LCDC en la Aldea Global son eventos gratuitos y no requieren que se haya registrado previamente en AIDS 2012.