Durante los primeros siete meses del año se han anunciado significativas inversiones en nuevas sedes de firmas como Unísono, Atento, Digitex, Convergys y Teleperformance, entre otros, para el mercado de Call Centers. De igual manera ha sucedido para los segmentos de TI, que buscan aportar a la tercerización de diversos procesos tecnológicos de negocios. A esto se suman la llegada de nuevas firmas de abogados.
La industria de los call centers crece para atender el mercado local y el extranjero.
En lo corrido del año se han anunciado varias inversiones en la construcción o entrada en operación de nuevos centros de call centers en Colombia. Las regiones que hasta ahora han concentrado un mayor crecimiento en ese sentido son el Eje Cafetero, Bogotá, Medellín y la Costa Atlántica.
Entre los negocios figuran los de Unísono que abrió las puertas de una nueva sede con capacidad para 500 puestos de trabajo con un monto de $4.000 millones. Por otra parte, a finales de abril se dio a conocer que las dos firmas españolas Atento y Digitex, en alianza con la estadounidense Convergys, estarán a cargo de la operación de una red que se establecerá en Pereira y con la que esperan generar 9.000 empleos en los próximos cuatro años.
Así mismo, la compañía francesa Teleperformance anunció en abril la terminación de la construcción de una sede sobre la Avenida Eldorado, cuya inversión alcanzó los US$10 millones. A esto se sumó la noticia de que la empresa Interactivo se instaló en la ciudad de Barranquilla con una inversión de $3.700 millones para abrir un centro.
Compañías chilenas dinamizan la prestación de servicios en tecnología
Con las firmas de los acuerdos económicos que viene haciendo Colombia con diferentes países, es necesario que las empresas empiecen a crecer pensando en que tienen que ampliar su modelo para competirle a las grandes firmas extranjeras, para esto, muchas de ellas tendrán que hacer importantes inversiones en tecnologías con el fin de que sus líneas de producción y atención sean más competitivas.
En este mercado se han sumado nombres como Atentus, una empresa chilena que anunció este mes que abrirá sus oficinas en Colombia y cuyo objetivo será maximizar el desempeño de las compañías colombianas en internet.
Pero esa no parece ser la única compañía de dicho país que ha puesto sus ojos en Colombia, pues en una entrevista concedida al diario La República, los empresarios vinculados al programa Chile IT, aseguraron que proyectan que en los próximo cinco años podrán llegar entre 20 o 30 firmas, lo que significaría una inversión de alrededor de US$50 millones. A esto también se adiciona la española Agile Contents, dedicada a la creación de contenidos digitales, que invertirá US$2 millones en la apertura de su operación local.
Las firmas de abogados compiten en los sectores industrial, financiero y de energía.
Con el dinamismo evidenciado por la economía, multinacionales de abogados también entraron a competir en uno de los negocios que tradicionalmente ha sido manejado por profesionales locales.
Este año han llegado al país nombres como Holland & Knight y Norton Rose, que hizo su ingreso al mercado local luego de realizar una fusión con la canadiense Macleod Dixon. De acuerdo con los reportes, esta compañía es una de las cinco mayores firmas internacionales y cuenta con oficinas en países de Europa, Asia Pacífico, Canadá, África y Medio Oriente.
Su llegada a América Latina, según informaron en su momento, se realizó a través de la apertura de oficinas en Colombia y Venezuela.
Respecto al segmento del mercado local en el que llegan a competir está el sector industrial, financiero, de energía, infraestructura, minería, commodities, transporte, tecnología y farmacéutica.
Necesidad de reclutamiento de personal ha dinamizado el negocio de los head hunters.
Con el auge de las empresas que anuncian la apertura de su operación local o la representación directa llegan también nuevas oportunidades para las compañías que se dedican a trabajar en el sector de cazatalentos. Entre los nuevos nombres que figuran en Colombia, haciendo su entrada en los últimos tres meses, están: Norman Broadbent, Horton International y Michel Page.
Estas tres multinacionales creen que Colombia se consolida como una oportunidad importante para ayudar a las firmas internacionales a buscar los talentos que necesitan, particularmente a aquellas que están operando en el sector industrial.
Actualmente en el país, el número total de firmas que se dedican al sector de búsqueda de nuevos talentos, asciende a 100.
La Republica