Una universidad privada del oeste de Massachusetts anunció la creación de un fondo para ayudar con becas parciales a inmigrantes que pretendan cursar una licenciatura aunque carezcan de permiso para estar en el país.
La beca cubrirá más de 25.000 dólares anuales de los 43.000 dólares que le costaría al beneficiario la enseñanza en el Hampshire College en Amherst de artes liberales.
Debido al nivel actual del fondo, los recursos alcanzarían para apoyar los estudios a un alumno cada cuatro años en la institución, señaló la portavoz del lugar, Elaine Thomas.
Un profesor propuso la creación del fondo inspirado en el proyecto de un estudiante de último año sobre la iniciativa DREAM Act (siglas en inglés de Desarrollo, Asistencia y Educación para Menores Extranjeros), que permitiría a algunos inmigrantes obtener la ciudadanía estadounidense mediante la obtención de licenciaturas universitarias o si prestan servicio en las fuerzas armadas. La iniciativa continúa pendiente de aprobación en el Congreso.
Los alumnos y estudiantes graduados de la institución, padres y otras personas han donado 300.000 dólares desde el primer trimestre para financiar la beca y han comprometido otras aportaciones para sostenerla. La meta es aumentar los recursos a un millón de dólares.
Cada año, unos 65.000 inmigrantes que viven sin autorización en Estados Unidos concluyen sus estudios de secundaria en el país. De esta cifra, entre 5 y 10% buscan inscribirse en universidades.
Ninguna ley estatal ni federal prohíbe a las universidades estadounidenses recibir a inmigrantes que no tengan regularizada su situación migratoria, pero estas instituciones tienen políticas de admisión distintas.
Muchos estados consideran estudiantes internacionales a los inmigrantes no autorizados y les hacen cobros elevados en las inscripciones, como si no fueran personas locales, independientemente de si crecieron en esos lugares.
Solamente California, Nuevo México y Texas permiten a los inmigrantes no autorizados beneficiarse de asistencia financiera estatal, de acuerdo con la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales. Illinois cuenta con un fondo de recursos privados para financiar las becas a estudiantes, de acuerdo con el grupo.
También existen algunas becas privadas que abiertamente dan la bienvenida a los inmigrantes no autorizados que las soliciten y otros reciben asistencia económica mediante becas basadas en los méritos.
elsentinel.com