La colombiana Natalia Sánchez Lord, de 27 años de edad, es una ingeniera de sistemas del Laboratorio Jet Propulsion y parte del equipo Curiosity que está en busca de pruebas de que en Marte podría haber albergado vida.


Como ingeniera aeroespacial del equipo de perforación de Jet Propulsion de la NASA en Pasadena, Natalia participó en los ejercicios de prueba antes de salir de la Tierra. La misión del vehículo automatizado consiste en averiguar si la zona rocosa de Marte, terreno de mil millones de años de edad, podría haber soportado vida.


Natalia nació en Colombia y se trasladó a Rohnert Park con su familia cuando tenía 14 años. Se unió a la NASA en 2008, después de graduarse de Cal Poly San Luis Obsipo.


"Todos los días alguien de nuestro equipo se sienta en la consola a ver la secuencia de lo que se retransmite desde el explorador de Marte al laboratorio. Estamos viendo y analizando los datos para saber cómo está funcionando el taladro del vehículo” 

 

El esfuerzo hace parte del Programa de Exploración de Marte de la NASA, un proyecto a largo plazo de exploración robótica en el planeta rojo. Curiosity fue diseñado para evaluar si Marte alguna vez tuvo un ambiente capaz de soportar pequeñas formas de vida. 


Compuesto de 17 cámaras y múltiples brazos, el objetivo final de Curiosity es llegar a los pies del monte Sharp de Marte, donde los científicos y los investigadores creen que van a encontrar rocas que fueron establecidas hace millones de años en presencia de agua líquida. El trayecto dura aproximadamente un año.


Aficionada al espacio desde niña, Natalia siempre ha estado interesada en los planetas, el misterio de los agujeros negros y otros conceptos espaciales que son difíciles de entender. Centrarse en la ciencia, las matemáticas y la ingeniería desde la secundaria le dio  los cimientos necesarios para enfrentar esta oportunidad, ha asegurado esta colombiana a diferentes medios de comunicación.


Dado que no ve muchas oportunidades para continuar trabajando en misiones espaciales, a causa de los aires de privatización, y con la presencia de su esposo Jeremy en la Marina, Natalia se ha interesado mucho más en los peligros físicos que enfrenta el personal militar, por lo que actualmente está muy interesada en otros tipos de exploración humana, como la bio-ingeniería. "La investigación que lleva a la regeneración de la piel y la curación podría mejorar sus vidas".


Foto:NASA/JPL-Caltech

Fuente

Rohnert Park

tags
Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si

Esto significa que con sacrificio y entereza, se pueden lograr grandes objetivos, personales y humanos, siempre con el apoyo de sus seres cercanos. La ciencia y el deseo de superación alcanzan para llegar lejos muy lejos. Ese es nuestro aporte a la humanidad. 

Esto significa que con sacrificio y entereza, se pueden lograr grandes objetivos, personales y humanos, siempre con el apoyo de sus seres cercanos. La ciencia y el deseo de superación alcanzan para llegar lejos muy lejos. Ese es nuestro aporte a la humanidad. 

Esto significa que con sacrificio y entereza, se pueden lograr grandes objetivos, personales y humanos, siempre con el apoyo de sus seres cercanos. La ciencia y el deseo de superación alcanzan para llegar lejos muy lejos. Ese es nuestro aporte a la humanidad.