
Colomborama, es un conjunto de cinco muestras que será inaugurada el 28 de febrero e irá hasta el 30 de junio, en igual número de galerías en Oslo, Noruega, y es considerada aquí un hito por ser la pionera, de esta magnitud, que se exhibe en un país europeo.
Esa propuesta fue concebida por el artista noruego, Marius Wang, en alianza con la curadora colombiana Olga Robayo, e incluye un panorama de la música urbana nacional, que agrupa el quehacer de 17 compositores.
Las exhibiciones que hacen parte de este proyecto son: ‘Bogotápolis’ que reúne obras de los artistas Jaime Ávila, Wilson Díaz, Edwin Sánchez, Elkin Calderón, Carlos Castro, Andrés Felipe Uribe, Maria Isabel Rueda, José Alejandro Restrepo, Edinson Quiñónez, Carlos Bonil y Miguel Kuan, en Stenersen Museet del 28 de febrero al 5 de mayo. ‘Damn right! Norwegian wood?’, exhibición de Humberto Junca Casas, en Tegnerforbundet del 7 de marzo al 7 de abril. ‘El Bodegón Post-Mortem’ bajo la curaduría de Víctor Albarracín, en el Dortmund Bodega, del 19 al 26 de abril. ‘RE place / RE quest’, una muestra de Angélica Teuta, en Fotogalleriet del 24 de mayo al 30 de junio. ‘Trashpical’, una exposición de Mauro Renato Benavidez, del 1 al 16 de junio en Podium y Exposición Colectivo Colombian Crack Family en Rommen Scene, del 23 de mayo al 3 de junio.
Jaime Cerón, asesor de Artes Visuales del Ministerio de Cultura, explicó que “son 7 exposiciones, la primera de ellas Bogotápolis, en la que al conjugar una muestrea colectiva que tiene como epicentro de atención la ciudad de Bogotá, está haciendo notar las experiencias culturales, sociales, políticas económicas y de esa manera tiene trasfondos diferentes en su manera de acercarse a las posiciones artísticas y a lo que el arte propone sobre la realidad”.