“Toxicómano Callejero” es grupo enfocado en la difusión de mensajes en el espacio público, también  conocidos como grafiteros.

 

El colectivo Toxicómano, conformado por Andrés Montoya, César Rubio y Albeiro Toro también se dedican a otras profesiones. Andrés es diseñador gráfico y trabaja independiente sobre todo con grupos de rock; César es sociólogo, trabaja en un almacén de repuestos para motores, es músico y trabaja con “Rock al Parque”; Albeiro es realizador y editor de videos independiente y Daniel es sastre, trabaja con teatros y ayuda a hacer forros para máquinas.

 

Tres hombres que por medio de un gran amigo llamado Daniel y su colectivo llamado “Dirty Immigrants” y el apoyo de organizaciones como la Universidad de Humboldt y la Embajada de Colombia visitaron Alemania para promover y fortalecer el intercambio y la integración cultural entre artistas urbanos de Bogotá y Berlín a través de distintas intervenciones urbanas que incluyeron pintadas, charlas, videoconferencias y exposiciones.


Street Art vs. paredesblancas

 

“Nuestro objetivo es lograr un intercambio con todas las cosas que trajimos  de amigos, de gente de Bogotá para mostrar, regalar, repartir y llevar luego cosas de aquí a allá. Hay cosas que se pueden aprender y otras enseñar. La idea es guiar el camino que está tomando Bogotá en cuanto al arte urbano”, afirma Andrés Montoya.

 

Durante su visita a Alemania no sólo crearon grafitis y exposiciones en la capital germana sino también en Hamburgo, Leipzig y Bremen. Además dedicaron tiempo al “live painting” y a fiestas para recolectar fondos para el colectivo. 

 

En el momento, Bogotá tiene un movimiento visual y de mensajes fuerte en la calle, no comparable con el que se ve aquí, cuentan los artistas. Sin embargo, actualmente están luchando contra un proyecto que se está debatiendo en Bogotá denominado “Paredes blancas” que busca la protección del espacio urbano y la limitación de obras de grafiti. 

 

Sobre este importante tema comenta Montoya: “el grafiti es como la música: hay distintos tipos, hay música que no te va a gustar y otra que sí. La idea es guiarlos un poco de todas las vertientes que hay, y alejar el lado policial. Si llegan a coger a alguien que sea una sanción pedagógica ya que normalmente los arrestan 24 horas o los obligan a dejar el lugar como estaba

 

Fuente

Embajada de Colombia en Alemania

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si