El Huracán Sandy pone en alerta a los ciudadanos de la costa este de EEUU. Según el portal web de la BBC Mundo después de que Sandy pasara por Jamaica, Cuba, República Dominicana y Haití, llegó en la mañana de hoy a Bahamas y se registran lluvias y fuertes vientos en el Estado de Florida.
El portal web del periódico el país publicó: “Se prevé que Sandy toque tierra como un huracán de categoría 1 y las zonas más afectadas podrían ubicarse a partir de las Carolinas en el sur hasta Maine en el norte, con Nueva York y el área de Boston”.
Meteorólogos del Gobierno estadounidense advirtieron que buena parte de la costa este del país podría verse afectada por Sandy con inundaciones, torrenciales lluvias y fuerte vientos.
"La preocupación del presidente sobre esta tormenta es asegurarse de que los ciudadanos de las zonas potencialmente afectadas sean conscientes de ello y tomen las precauciones necesarias", dijo Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca.
El Consulado General de Colombia se une a las recomendaciones de las autoridades y le pide a la comunidad estar atentos a las noticias que se publican en los medios masivos de comunicación para tomar cualquier medida preventiva.
Medidas preventivas en caso de huracán
Antes:
• Preste atención a los informes oficiales de radio, televisión y prensa escrita.
• Seleccione cuidadosamente las zonas de mayor seguridad.
• Asegure las puertas y ventanas con soportes adicionales de hierro, que resistan el golpe de fuertes vientos.
• Asegure los vidrios de las ventanas con cinta o papel adhesivo especial para evitar que alguien resulte herido.
• Analice las probabilidades de tener que evacuar su hogar.
• Corte las ramas de los árboles que podrían desprenderse y causar daño.
• Prepare alimentos enlatados (atún, frijoles, sardinas, leche) y otros que no necesiten refrigeración.
• Almacene agua purificada o hervida en envases con tapa.
• Tenga a mano una radio y linterna de pilas con repuestos necesarios.
• Mantenga un botiquín de primeros auxilios.
• Si las autoridades recomiendan evacuar el área y/o la casa donde vive. NO LO PIENSE, HAGALO!, esta recomendación se basa en el conocimiento de peligrosidad del huracán.
• Mantenga la calma y tranquilice a sus familiares. Una persona alterada puede cometer muchos errores.
Durante:
• Mantenga desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurarse de que no haya fugas ni peligro de un corto circuito.
• Trasládese a los sitios de seguridad elegidos como, edificaciones sólidamente construidas, sótanos o túneles.
• Evite estar cerca de puertas y ventanas, donde haya vidrios o espacios descubiertos.
• Tenga a mano la reserva de agua potable.
• Tenga a mano el botiquín de primeros auxilios.
• Desconecte los interruptores de electricidad y gas.
• Tenga al alcance una radio encendida para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales y una linterna.
• Tenga a mano ropa abrigadora e impermeable.
• Vigile constantemente el nivel del agua cercano a su casa.
• No encienda velas ni veladoras; use lámparas de baterías.
• Si el viento abre una puerta o ventana, no avance hacia ella en forma frontal.
• No salga hasta que las autoridades indiquen que terminó el peligro.