
La octava versión del Concurso Internacional de Flauta de Kobe, que junto con el premio Rampal, es considerado uno de los certámenes de flauta más importantes del mundo, contará este año con la participación de la quindiana Laura del Sol Jiménez Collazos, representando a Colombia.
En el evento, que desde 1985 se realiza cada cuatro años en el puerto de Kobe al sur de Japón, 63 jóvenes de los cinco continentes, intérpretes del instrumento musical más antiguo de la humanidad, luego de una estricta selección a oídos de un jurado compuesto por 11 ejecutantes y estudiosos de primer orden de diversas nacionalidades, coincidirán en el imponente escenario del Kobe Bunka Hall.
De la competición saldrán elegidos los mejores flautistas jóvenes del mundo que se integrarán a reconocidas orquestas sinfónicas y harán parte a su vez de procesos pedagógicos de máxima exigencia. El 7 de abril, luego de 3 rondas y una audición final, en ceremonia de brillante fasto, se conocerá el dictamen del jurado.
El hecho de figurar en la nómina de aceptados para la fase final, por sí solo, da idea del nivel de excelencia alcanzado por Laura, quindiana, calarqueña miembro de una familia de excepcional dote artística. Laura ha sido merecedora de diferentes reconocimientos entre los que se encuentran, primer puesto en el concurso Oreste Sindici que le significó una beca para cursar estudios durante 3 meses en la Academia Internacional de música de Roma (2009); en las versiones 2008 y 2010 obtuvo el segundo lugar en el concurso de solistas con la Orquesta Filarmónica de Bogotá; ganadora del concurso Jóvenes Músicos Javerianos y de la convocatoria Jóvenes Talentos de la Alianza Francesa (2010); desde el mismo año integra la agrupación Linos Trío, la cual ganó la convocatoria de Música de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y de Jóvenes Intérpretes de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
En 2010 y 2011 logró el primer puesto en el concurso Jóvenes Solistas con la Orquesta Sinfónica Javeriana; seleccionada como becaria del V Festival de Música de Cartagena e invitada al Festival de Santa Catarina (Brasil); tercer puesto del Concurso Internacional de Flauta “Gran Premio de Santiago” (Chile); primer puesto del Concurso Universitario de Flauta de Bogotá y del concurso “Jóvenes Solistas” con la Orquesta Filarmónica de Cali; concertista del Festival de Música de Cartagena 2013; seleccionada por dos años consecutivos para participar en conciertos y giras con la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia.
Crónica del Quindío