
Esta es una exposición colectiva de 16 obras, realizadas y pensadas a ‘cuatro manos’, es decir, entre dos artistas cada una.
Es un interesante proyecto puesto en marcha en conjunto entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en Bogotá, y la Université du Québec à Trois-Rivières, de Canadá. Se trata de un ejercicio de ‘pensar y crear en compañía, a pesar de la distancia’, según la idea concebida por la artista Lorraine Beaulieu y materializada por el colombiano Javier Escamilla, quien vive en Trois-Rivières hace diez años.
De acuerdo con el proyecto, el primer paso fue crear las parejas de artistas. Uno de Quebec y otro de Colombia. Luego, uno de los dos formuló una propuesta artística (en fotografía digital) y la envió por correo electrónico a su compañero de trabajo, quien tuvo la posibilidad de intervenirla, mediante unos parámetros y un protocolo previamente establecidos.
Este la reenvió al primer artista, quien a su vez le hizo arreglos y adiciones y se la devolvió, a su par en el otro país, quien tuvo la oportunidad de modificarla por última ocasión. Cada artista le hizo dos intervenciones a una misma obra, como en un ir y venir de ideas, creaciones y propuestas.
Al cabo de este camino de doble vía, las obras se expusieron por primera vez en Bogotá, en las vitrinas exteriores de la Biblioteca Virgilio Barco y del Archivo Nacional. Ahora, esas mismas obras están en Trois Rivières, también en dos espacios al aire libre: en los amplios ventanales de la Biblioteca Gatien-Lapointe y en los de la universidad UQTR, donde gozan de una amplia visibilidad y atraen la atención de los transeúntes.
Allí se pueden observar hasta el mes de diciembre, de manera gratuita.
Cuándo: Hasta el mes de diciembre
Dónde: Biblioteca Gatien-Lapointe, 1425 Place de l’Hôtel de Ville, Trois-Rivières G9A 5L9
Université du Québec à Trois-Rivières (UQTR)
Pabellón Albert-Tessier
3351 Boulevard des Forges
G9A 5H7