Presencia permanente del Distrito en el Barrio San Francisco. La administración de la Alcaldesa, Judith Pinedo Flórez, a través de los secretarios de despacho y funcionarios de diferentes áreas realizan inspecciones diarias en el barrio San Francisco, donde prestan atención sicosocial, ayudan a las familias afectadas a trasladarse a otros barrios, además le explican a los damnificados los peligros que corren de continuar habitando esta zona.La jornada empieza desde las primeras horas del día con recorridos que hacen los funcionarios por el lugar del desastre, invitando a quienes aún permanecen en este sitio a que lo abandonen, pues el Distrito y el Gobierno Nacional trabajan en la entrega de subsidios de arriendo para los damnificados y en la consecución de viviendas nuevas o usadas en sitios seguros, dijo el director de la Oficina de Servicios Públicos Domiciliarios, Eduardo Aguilar. Hasta el momento el distrito ha garantizado la entrega de subsidios de arriendo a 1.450 familias de las evacuadas en la zona de riesgo, mientras que otras personas que habitan en 247 viviendas están a la espera de lo que suceda en los próximos días para que si es necesario adelantar el traslado de ellos, se haga a un lugar seguro.La vigilancia permanente de los funcionarios del Distrito, con el apoyo de la Policía Nacional y organismos de socorro, se ha extendido a sectores como 20 de Julio, Sinaí y San Bernardo, lugares que se encuentran en inminente peligro por la afectación que ha sufrido el terreno.El Centro de Vida del barrio San Francisco, hoy no solo se ha convertido en el punto de encuentro entre los miembros de la tercera edad del lugar, sino en el punto de información de los afectados y en el centro de operaciones de los funcionarios Distritales.
Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena