Presidente Santos apoya propuestas de Alcaldesa para mejorar la competitividad en Cartagena. Temas de impacto para el desarrollo y la competitividad de la ciudad fueron expuestos por la alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, al Presidente de la República Juan Manuel Santos, durante el Acuerdo por la Prosperidad que se cumplió en la sede de la Escuela Naval Almirante Padilla.El primer tema giró en torno a su complacencia por el inicio a partir del 1 de diciembre de este año de tres vuelos directos semanales que cubrirán la ruta Madrid – Cartagena y viceversa, a través de la empresa Air Europa, lo cual permitirá aumentar el número de turistas y la generación de empleo en la ciudad.Posteriormente la Alcaldesa manifestó que si la ciudad quiere ser competitiva, se debe tener la certeza de la ampliación del sistema eléctrico y de la garantía de su crecimiento.Citó el caso de la licitación pública que ganó ISA para ampliar la cobertura energética en Cartagena. “Se la ganó sobre la base que cualquiera que obtuviera el contrato debía consultar las normas urbanísticas de la ciudad, sin embargo, hoy ISA presenta una propuesta para instalar por toda la Vía Perimetral unas torres un poco más pequeñas que la “Torre Eiffel“, pero igual de grandes, lo que viola las normas de la ciudad”, dijo.Pinedo le recordó al presidente Santos que, durante la inauguración del jardín social de la Ciénaga de La Virgen, le hizo la misma pregunta en el sentido de que si, después de haber invertido tanto dinero en la zona de mayor pobreza de la ciudad, se justifica la ubicación, por encima de la vía, de líneas eléctricas contaminadoras, pudiendo instalarse de manera subterránea.La Mandataria dijo que, de acuerdo con las normas urbanísticas que tiene la ciudad, es imposible que se admita la propuesta de las torres eléctricas. Incluso denunció ante los asistentes que ISA ha amenazado con racionamientos eléctricos en el futuro en toda la ciudad, si esta propuesta no es aceptada por el Distrito.Otro de los temas abordados por la Mandataria Distrital fue el referente al emisario submarino del cual hoy ya están instalados 1.40 kilómetros de tubería, con técnica e ingeniería de empresas y personal cartageneros.Agregó que esto significa que en un año se logrará la recuperación ambiental de la zona de la Ciénaga de la Virgen, lo que es incompatible con la pretensión de ISA de colocar torres de energía en este sector al que se le han invertido tantos recursos para su total rehabilitación.La Alcaldesa agradeció el apoyo que le vine dando el Gobierno Nacional a la atención de la tragedia vivida por los habitantes del barrio San Francisco, la cual ha pasado de ser un drama y se ha convertido en una oportunidad de generación de empleos, superación y desarrollo para sus habitantes.También se refirió al apoyo que espera del Gobierno central para realizar exitosamente la llamada Expedición Padilla, que en el Bicentenario de la Independencia de Cartagena, es un homenaje que se le rinde al almirante José Prudencio Padilla, el héroe guajiro precursor de la Armada Nacional.Pinedo aprovechó el escenario de la Escuela Naval, en la isla de Manzanillo, donde se realiza el Acuerdo para la Prosperidad, para invitar al Presidente Santos y todos los colombianos a esta travesía que llevará conocimiento y cultura por varios puertos de la Costa Caribe.La Jefe del Gobierno Distrital también abogó enfáticamente por la reducción de trámites para hacer la ciudad más competitiva y agilizar la consecución de licencias y permisos que permitan generar empresas y viabilizar proyectos productivos en la ciudad.Citó el ejemplo de la dificultad que existe para poner a funcionar el sistema de transporte acuático y específicamente se refirió a los trámites absurdos para instalar paraderos o estaciones para facilitar la movilidad por agua.En este punto recibió el apoyo del Presidente Santos, quien ordenó a sus colaboradores buscar las fórmulas jurídicas que permitan facilitar este tipo de trámites.
Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena