Durante 4 días se vivirá en Cartagena el tercer Festival Internacional de Cometas.En el sector de las Tenazas estarán presentes 10 cometeros internacionales y 40 nacionales.  Por tercer año consecutivo las cometas se tomaran el cielo cartagenero con la realización del tercer festival internacional y jardín del viento entre el jueves 18 y el domingo 21 de agosto en el tradicional sector de las Tenazas entre la avenida Santander y el barrio el Cabrero.La Administración Distrital y el Instituto de Deporte y Recreación-IDER después del éxito alcanzado los años anteriores trae 10 cometeros internacionales y 40 nacionales que hacen parte de Yaripa la asociación de cometeros de Colombia entre los extranjeros se destacan Jim Martin y Alan Sparling de Estados Unidos Floyd Elizabeth de Bonaire, Julio Asturias de Guatemala, Taymir Coffie de Curazao, Liliana Caicedo de Aruba y los Holandeses Gabriel Mercera, Tiffany Mercera, Judith Mercera y Micha Mercera.La gran novedad del festival internacional este año será la presencia de cometas supergigantes que tienen que ser ancladas a vehículos pesados además teniendo claro la preservación del medio ambiente los cometeros volaran algunas especies animales, cometas acrobáticas y los tradicionales barriletes.El festival tendrá este jueves 18 una jornada lúdica educativa entre las 2 y 6 de la tarde con 500 niños de los diferentes núcleos de la escuela de iniciación y formación deportiva del IDER en el Coliseo Norton Madrid.Los días viernes 19, sábado 20 y domingo 21 las jornadas se realizaran entre las 8 de la mañana y las 6 de la tarde con una tarima animada, música, Djs, recreación y presentación de artistas locales.La Alcaldía de Cartagena invita a los cartageneros y cartageneras a participar activamente del festival asistiendo en familia, con los estudiantes de las instituciones educativas llevando su cometa y barriletes.La historia de las cometas se remonta a la China hace 2500 años para realización de actividades religiosas, metafísicas, artísticas y militares y en Cartagena desde el Año 2009 la Administración Distrital hace posible este espectáculo multicolor que divierte, entretiene y entrega un rato de sano esparcimiento y aprovechamiento del tiempo libre a niños, jóvenes, adultos y personas en situación de discapacidad como parte de los programas recreativos contemplados en el Plan de Desarrollo.

Fuente

Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena