La Alcaldesa Judith Pinedo llevó soluciones a damnificados por tragedia de San Francisco. La visita mañana a la zona de desastre del vice Ministro de Vivienda para tratar el tema de la aplicación del decreto especial sobre compra de inmuebles para los afectados; la puesta en funcionamiento de una mesa de solución rápida a los problemas de arriendo para los damnificados; el aumento de ingenieros de la Alcaldía para realizar los avalúos de las viviendas perdidas; la incorporación de 20 nuevas sicólogas, vinculadas a la Administración, para que integren planes de atención sicosocial con los niños y adultos, traumatizados por la tragedia; y la disponibilidad de más camiones para agilizar las mudanzas, fueron algunas de las más importantes determinaciones que adoptó la Alcaldesa Judith Pinedo Flórez, y su equipo de gobierno en pleno, en una reunión extraordinaria celebrada hoy en el Centro de Vida de San Francisco, para atender la emergencia que se registra en las lomas de este barrio y causada por una falla geológica.La Alcaldesa de Cartagena, desde primeras horas de la mañana, llevó consuelo y soluciones a las familias que aún permanecen en las lomas y que están en proceso de mudanza.Reconoció que lo que ocurre desde noviembre del año pasado es una tragedia, pero que hay que tomar decisiones y acciones inmediatas para evitar víctimas fatales. Una de ellas era la salida del lugar, con la ayuda de los brigadistas y equipos del Gobierno Distrital.Pinedo volvió hoy a recorrer la zona devastada por la falla geológica. Entró a las casas destruidas por los movimientos de tierra y personalmente solucionó algunos temas fortuitos relacionados con traslados en camiones de las familias, así como pequeños impases surgidos en la entrega de los subsidios de arriendo.“Hay que llorar porque esto es una verdadera tragedia, pero también es necesario actuar, y en este caso hay que evacuar lo más pronto posible las áreas críticas, igual nosotros les estamos garantizando mudanzas a casas en arriendo para que preserven sus vidas, y con el Gobierno Nacional estamos trabajando para que ustedes vivan en sus nuevas casas propias”, les dijo a mujeres desconsoladas que la rodeaban a su paso y la llevaban a sus inmuebles inservibles y a punto de venirse de una vez al suelo, en algunos casos; mientras que en otros se trataba de casas convertidas en piedras y escombros.El proceso que hace más de un mes viene realizando la Secretaría del Interior con su personal y el apoyo de los funcionarios de las Alcaldías Local No. 1 y de la Calle se desarrolla con éxito en medio de las difíciles condiciones del terreno y los peligros que acechan en la zona.Este proceso se puso en marcha una vez que se conoció el resultado final del estudio de la Universidad de Cartagena sobre la situación de los terrenos del cerro en San Francisco y que concluyó que la situación es irremediable y que, además, no hay otra opción más que evacuar porque las condiciones van a empeorar con el paso del tiempo y ponen en peligro la vida de decenas de vecinos de este barrio.Más decisionesOtras de las acciones que se definieron son la de llevar carrotanques con agua para los vecinos que no han evacuado, así como la disponibilidad de agentes del DATT para habilitar zonas de fácil y rápido acceso de los camiones que realizan las mudanzas.Como el invierno arrecia en las últimas semanas, ya Prevención y Atención de Desastres diseñó una ruta de salida rápida de emergencia y evacuación de personas. Hay dispuestos tres puntos, entre ellos dos claves: la iglesia del barrio y la cancha deportiva. Son sitios de concentración para evitar que puedan quedar a merced de una pared o un poste en peligro de derrumbarse por las lluvias. Estas áreas ofrecen seguridad a los damnificados.Otra importante decisión es la remoción de escombros que se producen en la zona por el derribamiento de estructuras de concreto. El estudio de la Universidad de Cartagena indica que la presencia de estos residuos en el área es causa de mayores problemas. Por ello la Alcaldesa determinó la recogida de estos por parte de un equipo especial.Pinedo dijo que desde noviembre la emergencia no ha parado, y que la situación seguirá empeorando con caídas diarias de casas porque el terreno está afectado por varias causas que tienen que ver con la falta de planificación y tala de árboles que lo debilitaron, y que se suman a la activación de la falla geológica.También la Mandataria anunció que estará con su equipo los próximos días en la zona desde las 7 de la mañana hasta terminar con la evacuación final de todas las familias y la solución de la entrega de sus nuevas y seguras viviendas.
Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena