Banco Santander , presidido por Emilio Botín , colabora con la Universidad Autónoma de Madrid ( UAM ) en un programa de becas de movilidad para estudiantes universitarios.

 

Este programa de becas que ofrece la Universidad Autónoma de Madrid, a través del Centro de Estudios de América Latina ( CEAL ), tiene por objeto el contribuir al progreso científico y la cooperación entre universidades de América Latina y la institución académica madrileña. Por su parte el Banco Santander impulsa esta iniciativa a través de su División Global Santander Universidades .

 

Gracias a estas becas, los estudiantes matriculados en la UAM podrán realizar estancias de seis meses en universidades de Argentina, Brasil, México y Puerto Rico. Una total de 74 estudiantes recibirán una ayuda de 600 euros mensuales para que puedan cubrir los gastos de alojamiento y manutención, más 1.000 para el viaje.

 

Banco Santander apoya desde su creación el Centro de Estudios de América Latina (CEAL), con sede en la UAM. Su objetivo es aumentar la proyección de la universidad en Iberoamérica mediante el fomento de la movilidad internacional para los miembros de la comunidad universitaria, y la cooperación con distintas instituciones académicas latinoamericanas para realizar proyectos docentes y de investigación.

 

La entidad liderada por Emilio Botin también contribuye en las actividades que el Observatorio Económico OnLine sobre Latinoamérica desarrolla en colaboración con el Instituto L.R. Klein de Predicción Económica y con una red de expertos de universidades iberoamericanas. El Banco Santander respalda asimismo el programa de apoyo a la investigación de la universidad, cuyas ayudas financian un importante número de proyectos cada año.

 

El apoyo de Banco Santander a esta actividad se enmarca en la línea de colaboración que mantiene, a través de la División Global Santander Universidades , con la Universidad Autónoma de Madrid desde el año 2001 para el desarrollo de distintos proyectos académicos, como la creación del centro de servicios universitarios denominado ‘ Plaza Mayor de la UAM ”, y varios proyectos conjuntos con la UNAM, como la Cátedra de Psiquiatría y Salud y la Cátedra en Ciencias Biomédicas y Tecnología “Isaac Costero”. Por otra parte, el Parque Científico y Tecnológico de Madrid, conjunto entre la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con Banco Santander entre sus patronos.

 

Otra iniciativa, en este sentido, la encontramos a finales del año 2011 cuando el Banco Santander presentó una nueva convocatoria de las ‘Becas Iberoamérica’ , dirigidas a jóvenes profesores universitarios e investigadores, con una dotación unitaria de 5.000 euros.

 

Banco Santander apoya el desarrollo de la educación superior y colabora con más de 1.020 universidades de América, Asia y Europa.