Barranquilla fue declarada Capital Americana de la Cultura 2013 por la International Bureau of Cultural Capitals, en un acto en el que se premió la voluntad de desarrollo basada en la riqueza musical, literaria y tradicional de “La puesta de oro de Colombia”.El español Xavier Tudela, presidente del International Bureau of Cultural Capitals, encabezó el acto en el que Quito, que ostentó el título durante 2012, cedió el testigo a Barranquilla.Barranquilla fue elegida entre cinco candidatas "por su voluntad decidida de hacer de la cultura un elemento estratégico de cohesión social, dinamización ciudadana, desarrollo económico y proyección internacional", dijo Tudela.El Carnaval de Barranquilla fue declarado en 2003 "Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad" por el Fondo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y cuenta con un colorido imaginario de personajes de la mitología local.Los ritmos tradicionales barranquilleros, como la cumbia, la puya, el bullerengue, el merecumbé y el vallenato, entre otros, introdujeron la ceremonia.La Orquesta Sinfónica Metropolitana le rindió homenaje al cantante y compositor Álvaro José "Joe Arroyo", fallecido en julio de 2011, y quien pese a haber nacido en Cartagena de Indias se vinculó a la ciudad vecina con el grito "En Barranquilla me quedo".En el acto participaron también la alcaldesa barranquillera, Elsa Noguera, y la ministra de Cultura, Mariana Garcés, quienes celebraron este nombramiento, que coincide con el aniversario 200 de la ciudad como villa de Colombia.En el evento, el Ministerio y la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) aprovecharon para crear la beca Gabriel García Márquez de periodismo cultural, que quedó abierta hasta el 2 de octubre de 2012.
Agencia de Noticias EFE