Las personas con una trayectoria profesional reconocida y espíritu de liderazgo en articulación social, pueden postularse a las becas Hubert Humphrey, para tomar clases en Estados Unidos.
La convocatoria estará abierta hasta el 29 de julio de 2012.
Este programa busca desarrollar líderes cuyos conocimientos y habilidades tengan un efecto multiplicador en sus sociedades. Para ello, brinda un acercamiento a la sociedad y la cultura estadounidenses para conocer las tendencias actuales en sus campos laborales.
Los becarios tienen la oportunidad de tomar durante un año cursos a nivel de postgrado, asistir a entrenamientos de desarrollo profesional de acuerdo con sus intereses y tener una afiliación laboral, por aproximadamente 6 semanas, a una organización en los Estados Unidos.
De igual manera, participan en talleres y conferencias en donde interactúan con líderes de todos los niveles de gobiernos, de organizaciones internacionales y del sector público y privado.
Los becarios Humphrey son asignados, durante un año académico, a una de las siguientes universidades:
• American University, Washington College of Law
• Arizona State University
• Boston University
• Cornell University
• Emory University
• Johns Hopkins University
• Massachusetts Institute of Technology
• Michigan State University
• Pennsylvania State University
• Syracuse University
• Tulane University
• University of California, Davis
• University of Maryland, College Park
• University of Minnesota, Humphrey Institute
• University of Minnesota, Law School
• University of Washington
• Vanderbilt University
• Virginia Commonwealth University
Cada universidad cuenta un coordinador Humphrey que proporciona apoyo académico y administrativo y con tutores que ayudan a los becarios a diseñar e implementar un programa individualizado de estudio y actividades de desarrollo profesional.
Áreas de estudio
• Desarrollo rural y agrario
• Comunicación y periodismo
• Prevención, educación y tratamiento en el abuso de drogas. (El programa en prevención, educación y tratamiento en el abuso de drogas, es ofrecido por el National Institute on Drug Abuse (NIDA). Los candidatos deben tener ya sea una importante experiencia de investigación en este campo o una capacidad demostrada en la interpretación de resultados e implicaciones en las políticas de la investigación que llevan a cabo actualmente).
• Desarrollo económico / Banca y finanzas
• Administración, planeación y políticas en educación
• Administración en Educación superior
• Políticas para prevención del VIH/SIDA
• Manejo de recursos humanos
• Derecho y derechos humanos
• Recursos naturales, políticas ambientales y cambio climático
• Administración y políticas en salud pública
• Análisis de políticas públicas y administración pública
• Enseñanza del inglés como lengua extranjera/ Capacitación o Desarrollo de Currículo
• Administración y políticas en tecnología
• Manejo de programas para prevención de tráfico de personas
• Planeamiento regional y urbano
Requisitos
• Ser ciudadano colombiano y tener pasaporte colombiano (no tener doble ciudadanía colombo- estadounidense).
• Estar residiendo en Colombia al momento de presentarse a la convocatoria.
• Tener grado profesional universitario: haberse graduado a más tardar el 30 de julio de 2007, de una
carrera presencial de duración mínima de 4 años (8 semestres)
• Tener vinculación laboral vigente en Colombia
• Demostrar mínimo cinco años de experiencia profesional después del grado universitario (antes de Agosto de 2013) en el área de estudio de interés.
• Gozar de calidad de liderazgo demostrable y experiencia en proyectos de desarrollo para la comunidad
• Acreditar competencia en el idioma inglés. TOEFL (IBT-71/CBT-173/PBT-525/Institucional-525); Fulbright administrará exámenes de TOEFL institucional. Para mayor información consultar aquí
• No haber sido beneficiario de un programa Fulbright de investigación o docencia anteriormente
• No haber realizado estudios universitarios por un período igual o superior a un año en EE.UU., en los últimos 7 años
• No haber tenido algún tipo de experiencia laboral o académica por un período igual o superior a seis meses en EE.UU, en los últimos 5 años a Agosto 1 de 2013
• No son elegibles académicos, científicos e investigadores que no tengan nivel ni responsabilidades de administración, dirección, y/o gerencia (excepto los candidatos en las áreas de Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera y Prevención, Educación, Tratamiento en el Abuso de Drogas)
• No concursar simultáneamente en otras convocatorias auspiciadas por Fulbright Colombia
Beneficios y financiación
• Rubro para sostenimiento
• Gastos de instalación
• Viáticos
• Fondos para libros y desarrollo
• Registro en la universidad
• Curso intensivo de inglés en EE.UU., si se considera necesario
• Seminario de orientación en Colombia
• Seguro de salud y accidente
• Costo y trámite de la visa
• Tiquetes aéreos ida y regreso
• Cursos de enriquecimiento profesional en EE.UU. y acompañamiento durante el periodo de estudios
Postúlese en línea en: http://fulbright.edu.co/#?page_name=Interna&idFile=168&cssColor=2&idMap=30
Más información: contenido@guiaacademica.com