La Canciller María Ángela Holguín inició su primer día de trabajo en Bruselas con una reunión con el Comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht con quien repasó  los principales temas de la agenda común entre Colombia y la Unión Europea.El encuentro permitió hacer un seguimiento al estado del Acuerdo Comercial entre Colombia y el bloque de los 27. El Comisario De Gucht recordó que el texto del TLC se encuentra en una fase de traducción a los 23 idiomas oficiales de la UE tras lo cual pasará al Parlamento Europeo. Se espera que el acuerdo entre en vigor a mediados del 2012. El Comisario calificó de “muy positivo” el encuentro con la Canciller colombiana y señaló que en él ambos expresaron su voluntad de que el proceso de ratificación, en el que el Parlamento Europeo debe dar su visto bueno, se complete "lo antes posible".A su vez la Ministra Holguín insistió en la importancia de la Unión Europea como segundo socio comercial e inversor más importante en Colombia (la balanza comercial asciende a 9.000 millones de dólares), y subrayó la visión económica de apertura generalizada de su país. También destacó los avances en materia de comercio logrados con Estados Unidos, Canadá o Suiza y dejó claro el “interés de Colombia de diversificar su agenda internacional y dar valor a las aportaciones que el país puede hacer en materia de biocombustibles o nuevas tecnologías a nivel global”.En la noche, la Canciller asistió a una cena con 50 parlamentarios europeos ante quienes insistió en la necesidad de Colombia de estrechar los lazos comerciales con la UE y de avanzar en temas de educación, energías renovables y medio ambiente. También enfatizó en la importancia de la implementación de la Ley de Víctimas y le pidió a los europarlamentarios con los que se reunió apoyar a Colombia en este objetivo “doblar una página tan dolorosa”.Por su parte el Eurodiputado español Emilio Menendez del Valle felicitó a la Ministra “por el giro y el papel protagónico que está ejerciendo Colombia en el ámbito internacional”. Mientras el parlamentario del Partido Popular Ignacio Salafranca  afirmó que “el presidente Santos junto a su Canciller han recompuesto el rol  de América Latina  en el mundo y  este es un argumento más para apoyar al TLC entre la UE y Colombia”.