Durante su reciente visita oficial a Japón, la Canciller María Ángela Holguín dedicó un tiempo de su agenda para reunirse con los representantes de la comunidad colombiana que residen en Tokio, con el fin de compartir con ellos las políticas del actual gobierno y de invitarlos a involucrarse de manera activa a través de iniciativas como la del Programa Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al ciudadano.
Durante este encuentro que contó con la participación de la Embajadora Patricia Cárdenas, el cónsul Elkin Echeverri y los miembros de la misión diplomática en Japón, la Canciller compartió asimismo con los asistentes las acciones que se han adelantado dentro de la estrategia de inserción del país en la región Asia Pacífico e hizo mención a los aspectos más relevantes de la agenda que desarrollaría en Tokio.
El encuentro tuvo lugar el 24 de febrero en el restaurante “El Mesón”, en las instalaciones del Instituto Cervantes de la capital japonesa (que actualmente exhibe en sus instalaciones una muestra de obras del maestro Omar Rayo, perteneciente a la colección “Mateo´s Toys” una de las últimas que el maestro pintó antes de su fallecimiento en junio del 2010) y contó con la participación de casi cien connacionales, entre los que se encontraban empleados, estudiantes, investigadores, empresarios y personas que se han establecido en el país por razones familiares y vínculos con ciudadanos japoneses.
Algunos de los participantes regresaron a Japón recientemente, tras haberse visto beneficiados por el vuelo de la Fuerza Aérea de Colombia que coordinó la Cancillería tras la tragedia del tsunami y el terremoto del pasado 11 de marzo. Todos aprovecharon esta oportunidad para expresar a la Canciller de manera directa su agradecimiento por las diferentes gestiones que realizó el gobierno nacional a través de la Embajada en Tokio para velar por el bienestar de los colombianos residentes en Japón en ese momento de crisis. Por su parte, la Canciller reiteró el compromiso con los ciudadanos y se mostró complacida por los gestos de agradecimiento expresados.
Los colombianos plantean sus inquietudes en diálogo abierto con la Canciller
El almuerzo organizado con los colombianos incluyó una sesión de preguntas y respuestas. Entre las inquietudes de los asistentes, cabe mencionar aquellas relacionadas con la forma cómo el gobierno puede guiar a quienes se han graduado en el exterior para reinsertarse en el mercado laboral de Colombia y el modo de obtener el apoyo del gobierno en iniciativas que busquen promover la cultura del país en otras naciones.
La Canciller se refirió a los diferentes programas con los que cuenta el Ministerio de Relaciones Exteriores para dichos fines, como la opción de “Colombia Nos Une” para que quienes regresan al país encuentren una red de apoyo y los programas de la Dirección de Cultura de la Cancillería, que logra concretar las giras de artistas colombianos a otras latitudes con el apoyo del gobierno, tal como sucedió con los bailarines de salsa “Swing Latino”, quienes realizaron una gira por Asia en noviembre de 2011.