
Bogotá, 25 de abril de 2025 – En el marco del fortalecimiento de las políticas de migración segura y con enfoque de derechos, el programa Colombia Nos Une impulsa nuevas estrategias de retorno voluntario para ciudadanos colombianos radicados en Alemania.
Con la presencia de Yolanda Villavicencio, coordinadora del programa, y del comisionado alemán para acuerdos migratorios, Joachim Stamp, se llevó a cabo un encuentro bilateral en las instalaciones de la Cancillería en Bogotá. En este espacio se discutieron propuestas concretas para estructurar un plan de retorno que beneficie a los colombianos que deseen regresar al país de manera voluntaria.
Dos líneas de retorno
El programa contempla dos modalidades:
• Retorno asistido, enfocado en brindar acompañamiento logístico y humanitario.
• Retorno productivo, que permite a los retornados acceder a apoyo para su inserción económica en Colombia mediante proyectos productivos y oportunidades laborales.
Uno de los puntos clave fue la caracterización de la población colombiana en Alemania, con énfasis en identificar perfiles de mano de obra calificada. Esto permitiría explorar mecanismos de inserción laboral en Colombia y, eventualmente, en Alemania bajo esquemas legales de migración especializada.
Además, se propuso la entrega de información formal sobre las alternativas de retorno a los colombianos cuya solicitud de asilo ha sido denegada, con el fin de ofrecer opciones claras y ordenadas para su regreso.
Migración ordenada y vías legales
Ambas delegaciones destacaron la importancia de promover mecanismos migratorios regulares, desincentivando el uso del asilo como vía principal de migración hacia Alemania o la Unión Europea. Si bien se reconoció el asilo como un derecho legítimo, se hizo un llamado a evitar el uso inapropiado de esta figura, dado que una expulsión conllevaría la prohibición de reingreso al país por varios años.
En contraste, quienes opten por un retorno voluntario mantendrán abierta la posibilidad de regresar legalmente en el futuro mediante leyes migratorias orientadas a trabajadores calificados.
Una experiencia positiva
La delegación alemana valoró de forma positiva la experiencia con la comunidad colombiana en su territorio, lo cual refuerza la voluntad de ambas naciones de seguir construyendo rutas conjuntas para una migración segura, digna y ordenada.