El Pasado 6 de Mayo, el Ingeniero Aeronáutico Barranquillero Alfredo José Ramírez Puentes, ocupó el tercer puesto a nivel Mundial en la Categoría de Acrobacias en el Concurso Mundial de Pilotos de Aviones de Papel que se tuvo lugar en Austria. 

 

Los  modelos de aviones que este prometedor profesional colombiano de la aviación ha diseñado fueron publicados en el Libro "Living in the Future", del prestigioso  y reconocido Ingeniero Aeronáutico estadounidense Daniel P. Raymer, en una edición internacional a nivel mundial. 

 

Alfredo también aparece en los Memorandos Técnicos de la Nasa, siendo uno de los pocos profesionales Latinoamericanos que tienen acceso a esta Importante Agencia Norteamericana, por su trabajo denominado "Nuevas Fórmulas Matemáticas para el Desarrollo del Empuje y Desempeño de Hélices para aviones ultralivianos" 

 

Este talentoso compatriota que  llena de orgullo  a los colombianos, no solo es miembro activo de la FIA (Fundación para la Investigación Aeronáutica con sede en Bogotá), sino que además es violinista, compone música electrónica y ha obtenido diversos reconocimientos  en la Red, por sus destrezas en el arte del Origami.  

 

Actualmente trabaja en el proyecto de  diseño, construcción y puesta en vuelo de su  avión ultraliviano "Mapiri", fabricado exclusivamente con material convencional nacional, (materiales de Ferretería) y en la Fabricación de Hélices.  

Fecha de Publicación