Ecuador
Entre el 26 y el 29 del pasado mes de abril el Consulado de Colombia en Nueva Loja, Ecuador, realizó un Consulado Móvil Integral en el Municipio de Puerto El Carmen, Cantón Putumayo, Provincia de Sucumbíos (ubicado a 400km de distancia del Consulado) con el que se buscaba principalmente que la población colombiana residente en los municipios del nororiente de la Republica del Ecuador y sur del Departamento del Putumayo, Colombia, estuviera al día con sus documentos colombianos de identificación.
Con la realización de este Consulado Móvil Integral se vieron beneficiados los ciudadanos colombianos domiciliados en los municipios de Puerto El Carmen, Tarapoa, Pacayacu, Palma Roja, en la Provincia de Sucumbíos en Ecuador, y en los municipios colombianos de Puerto Ospina, Puerto Asís y Puerto Leguizamo, Departamento del Putumayo .
Este Consulado Móvil–Integral tenía dos ejes articuladores:
1. Participación Celebración Aniversario de Cantonización de Putumayo
Durante los días 25 al 30 de abril del año en curso, se iniciaron las fiestas de aniversario del Cantón Putumayo. El pregón de fiestas permitió que el grupo de danzas “PASIÓN” hiciera su presentación como artista exclusivo en la celebración de este especial evento.
La presentación mostró la elegancia de nuestros ritmos, vestuario y puesta en escena de los diferentes bailes de Colombia. La presentación del grupo de danzas fue apreciada, en los tres días de bailes por aproximadamente 5000 personas que gozaron al ritmo armónico de muestras notas musicales
2. Ejecución Consulado Móvil-Integral
Entre el 26 y el 29 de abril se adelanto, paralelo a las demás actividades (Fiestas de Cantonización) la atención a la población colombiana o colombo ecuatoriana residente en los municipios de Puerto El Carmen, Tarapoa, Pacayacu, Palma Roja, en la Provincia de Sucumbíos, y en los municipios colombianos de Puerto Ospina, Puerto Asís y Puerto Leguizamo, Departamento del Putumayo.
Se presentó una asistencia masiva para obtener el registro civil de nacimiento de ciudadanos, así como la renovación de cédulas, la expedición de antecedentes judiciales sin apostilla. En total se atendieron 1681 personas en los diferentes servicios que ofreció el Consulado, de los cuales se registraron 102 núcleos familiares conformados por 384 personas.
Se atendió a la población en asuntos legales (proceso civiles-familia, penal y contravencional), como asuntos de asistencia humanitaria. Igualmente se atendieron trámites relacionados con juicios de alimentos, divorcio, violencia intrafamiliar, inscripciones tardías al registro civil de nacimiento, pérdida de documentos, asuntos relacionados con el Censo emitido por la Policía Judicial del Ecuador.
De otra parte se atendieron consultas sobre Visa de Amparo, transferencia de visas, carta de naturalización, control migratorio, legalizaciones, denuncias de pérdida de documentos, antecedentes judiciales colombianos, apostilla, entre otros; a su vez se brindo información sobre documentación a nivel de Colombia y legalización en el Ecuador. Igualmente sobre asuntos de doble nacionalidad para los menores, visa de amparo, carta de naturalización y en general se ofreció respuesta a las diferentes inquietudes presentadas por los connacionales.
Se asesoró y gestionó ante la Registradora Nacional de la República de Colombia el envió de cédulas y copia certificada de registros civiles de nacimientos.
De otra parte se recibieron y aceptaron consultas sobre cedulas por renovación, duplicado y primera vez, así como también asuntos de verificación de información en el Archivo Nacional de Identificación ANI.
Durante esta jornada de Consulado Móvil Integral los funcionarios del Hospital Fronterizo de La Dorada atendieron a la población colombiana y colombo ecuatoriana en temas relacionados con la higiene oral, citologías, vacunación, control del desarrollo, ingreso al adulto mayor, entre otros.