Diana Valencia, dejó de las cámaras de Canal 13 en Bogotá, para incursionar con pie derecho en la presentación de reseñas y notas periodísticas de videojuegos en México.
Diana nació en Manizales, donde el Volcán Nevado del Ruiz emitía cenizas constantemente y se dificultaba ir a estudiar.
“Tener que salir a la calle con un pañuelo amarrado en la cara era la oportunidad perfecta para jugar a ser vaqueros con mi hermano y mis primos, así como ocultar mi barbie tras un traje de ninja era la mejor estrategia para jugar con ellos y que me dieran mi turno en “el Atari” 2600”, recuerda.
Valencia estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Católica de Pereira, al empezar la carrera siempre tuvo claro que cuando finalizara se iría a Bogotá a ejercer.
“Siempre soñé con producir o dirigir, cuando me proponen conducir un programa de videojuegos en el Canal 13, recordé la ansiosa espera para que perdiera Mario y pudiera jugar con Luigi, mis vacaciones del colegio consiguiendo la mejor moto en mis juegos de pc, las caras de asombro de mis amigos al ganarles un partido en PES, eso y mi afición a las computadoras y a la tecnología me hicieron pensar que podría hacerlo bien”, afirma.
Diana llegó a alternar la presentación del programa con una empresa de tecnología que creó de manera independiente, a la par constituyó una fundación, con la idea de hacer salas de videojuegos en los hospitales y ayudar a la recuperación de los niños enfermos.
“Nos basamos en estudios que aseguran que la felicidad y la distracción pueden ayudar a contrarrestar los síntomas de algunas enfermedades y sobrellevar de mejor manera el proceso. El proyecto está vivo y gracias a tantos gamers en Colombia he podido continuar y que la distancia no sea un impedimento para tener resultados pronto”, asegura.
Diana dió el salto a la meca de la industria más grande de videojuegos de Latinoamérica, luego de cubrir los World Cyber Games en Brasil y conocer bastantes periodistas del área, donde hay pocas mujeres.
“Allí surgió la inquietud por dedicarme de lleno a esto y enfocarme un poco más en la industria, así que Level Up me dio la oportunidad de trabajar en México. Actualmente mi cargo es On-Camera Host, hago cubrimientos, entrevistas, presentaciones en los videos del sitio y reseñas sobre los nuevos juegos”, precisa.
Para Diana es realmente divertido llevar trabajo a casa, FIFA, Dance Dance Revolution, Portal y cada juego que deba reseñar.
Valencia espera volver al país, México la tiene cautivada, asegura que las oportunidades en la industria la hacen sentir a gusto, sin embargo afirma “es una experiencia en el exterior que me hará crecer para volver a Colombia con todos los conocimientos que me sirven para seguir ejerciendo mi profesión combinada con lo que más disfruto, la tecnología”.
RedEsColombia convoca a los colombianos en el exterior, que como Diana Valencia, se encuentren desarrollando o participando de proyectos o iniciativas académicas y/o profesionales dentro y fuera del país, a ser parte de la Red Colombiana de Conocimientos.
Si desea más información sobre la red no dude en escribir a colombianos@cancilleria.gov.co
RedEsColombia