Así lo afirmó el presidente Juan Manuel Santos al confirmar el escándalo de corrupción en la Dian.

 En una rueda de prensa el presidente confirmó el hallazgo de prácticas corruptas a gran escala en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), mediante movimientos fraudulentos en los reportes de recaudo del impuesto del IVA. "Se comenzaron a detectar unos movimientos fuera de lo normal en las cifras sobre devolución del IVA. En poco tiempo se triplicaron o cuadriplicaron esas cifras, y eso no tenía ninguna correspondencia con ningún indicador económico", afirmó Santos. Además, reveló que se libraron 17 órdenes de captura contra los integrantes de una red de corrupción que delinquía en la Dian. De estas personas 12 ya fueron capturadas por las autoridades. Los implicados en el desfalco serán procesados por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.  El Jefe de Estado relató que hace un año se inició una investigación contra esa red y se descubrió que los integrantes de la banda compraron a los investigadores con 1.400 millones de pesos. "Esos que se dejaron comprar salieron a comprar carros en efectivo y también serán detenidos", dijo Santos. El presidente agregó que con el destape del escándalo de corrupción en el sector de la salud se frenó un desangre de recursos de cerca de 600.000 millones de pesos al año, mientras que con el destape del escándalo de la Dian se evitó que el Estado perdiera alrededor de 300 a 400.000 millones de pesos al año.

tags