Existe una milenaria ciencia médica hindú que busca curar las enfermedades no desde la patología como tal sino buscando las causas que la generan, esta medicina busca un equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu de las personas balanceando el estilo de vida de las mismas y evitando que enfermen.Se trata de la medicina ayurvédica, su significado proviene del sánscrito y quiere decir “conocimiento de la vida”, esta ciencia tiene en cuenta las causas que generan enfermedades debido a las toxinas que se acumulan en los sistemas vitales y por medio de medicinas naturales y masajes se expulsan esas toxinas para restablecer el buen funcionamiento del sistema inmunológico y fortalecer el cuerpo.Para que la medicina ayurvédica tenga los efectos deseados, se debe tener primero en cuenta el tipo de constitución o característica biológica a la que pertenece cada individuo, esta clasificación se divide en tres y se les conoce como doshas que son: Vata, Pita y Kapha, estos actúan en el ser a nivel físico y mental. Cada persona debe pertenecer a alguno de estos doshas y tendrá un tratamiento diferente que ordene el médico ayurveda  teniendo también en cuenta, la edad y el estado anímico del paciente.En el ayurveda el universo es el macrocosmos y el hombre es el microcosmos, por lo tanto, lo que se encuentra en el universo también lo tiene el hombre y son los cinco elementos esenciales que lo forman y son, el éter, el aire, el fuego, la agua y la tierra. Estos elementos se encuentran en cada dosha ya mencionado y al estar en equilibrio con cada elemento, la enfermedad no se hace presente.Aparte de la dieta específica que deben consumir las personas dependiendo a su dosha, el masaje ayurvédico estimula puntos vitales o marmas que son centros energéticos y tienen efectos en el sistema inmunológico brindando mejora mental y física fortaleciendo la salud de las personas.Gracias a la medicina ayurvédica, se  mejora la calidad de vida y se  ofrece e invita a un cambio en el estilo de vida de las personas para aprender a comer saludablemente, tener  una actitud mental positiva y  fortalecer el espíritu manejando las emociones y siempre tener armonía con  los demás, deseándoles el bien y la felicidad.

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si