En la jornada del lunes, el dólar oficial o Tasa Representativa del Mercado (TRM) que es la que se utiliza para realizar las operaciones de comercio exterior subió $18,75 y hoy se ubica en $2039,85.

 

Eso significa que entre el 1 de enero y este martes (4 de febrero) de este año la TRM ha subido $113, lo que muestra que el peso colombiano se ha valorizado 5,86 % en solo 35 días. La divisa comenzó este nuevo año en $1926,83 y hoy está en $2039,85.

 

El lunes, incluso, el precio máximo al que llegó a negociarse la divisa en el mercado de valores fue de $2060. El precio promedio fue de $2040,46 y el mínimo fue de $2010,50.

 

¿Por qué sigue subiendo el dólar?, ¿será que continuará su camino al alza y de ser así hasta cuándo se percibirá un aumento?

 

Como bien lo saben los conocedores del mercado cambiario, el dólar es una moneda muy volátil y cualquier evento que suceda en los países desarrollados o emergentes (en vía de desarrollo) lo toca.

 

De allí que una de las razones por las cuales sigue subiendo es que el aparato productivo de China ha mostrado una desaceleración y como esa nación es una de las que más demanda productos y servicios de todo el mundo, los inversionistas han comenzado a mover sus capitales hacia mercados más firmes.

 

Expertos manifiestan que “la volatilidad de la moneda de los Estados Unidos se calmará en las siguientes semanas, sin fechas predeterminadas, dado que ni la economía China ni su industria sufrirán impactos graves este año. Se estima que en el 2014 la economía de ese país subirá 7,3 %, cifra que no estaría tan alejada de la del año pasado que fue de 7,7 %”.

 

Del mismo modo, esperan que el dólar podrá frenar su ritmo y volver a la barrera de los $1950 ó $1980 a finales de abril o principios de mayo, una vez se calme la euforia que ha generado la alteración en China.

 

Otro factor que podrá influenciar en la baja de esa moneda será la venta de Isagen (empresa mixta del sector público con accionistas privados, que se dedica a la generación y comercialización de energía. Por esa venta le entrarán al país más divisas.