Con jornada lúdico recreativa, jóvenes de la ciudad celebran Año Internacional de la Juventud. Más de 500 jóvenes del Distrito de Cartagena se agruparon en el sector de Las Tenazas, al lado de las murallas, para llevar a cabo una muestra cultural llena de música, bailes urbanos y demás manifestaciones culturales para dar cierre a la Conmemoración del Año Internacional de la Juventud.En este evento, que reunió a jóvenes de las diferentes organizaciones culturales de la ciudad, también se elevaron cometas bajo la consigna ‘Eleva tus Derechos’, la cual busca reivindicar y promocionar los derechos que tiene la juventud cartagenera, según ellos, muchas veces vulnerados por el resto de la sociedad.El evento fue organizado por las Redes Distritales de Juventud, quienes se pusieron a la tarea de agrupar a los jóvenes y, en especial presentar muestras culturales a través de música urbana como el hip hop y el dance hall. Ellos bailaron coreografías inéditas y contagiaron a los asistentes con la alegría y el entusiasmo que caracteriza a este grupo poblacional de la ciudad.Miladys Niño, coordinadora de la Unidad de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, considera que este es un espacio para que los jóvenes de la ciudad se expresen, pero mediante muestras culturales y de forma organizada.“Esta es una actividad que adelantamos bajo la iniciativa de los jóvenes de las redes locales del Distrito, en especial de la Localidad Industrial y de la Bahía, para desarrollar una jornada lúdico y recreativa como parte del cierre al Año Internacional de la Juventud, declarado por las Naciones Unidas”, expresó la funcionaria.“La idea es amarrar el ejercicio de reivindicación y promoción de sus derechos, haciendo un llamado de atención a nivel distrital sobre la juventud cartagenera. Aquí se convocaron más de 500 jóvenes y el propósito es que tuvieran un rato de esparcimiento de recreación y muestra de talentos, elevando sus derechos a través de las cometas”, enfatizó Niño.Uno de los organizadores de esta muestra cultural, que se extendió por el transcurso de toda la tarde, es Leider Enrique Mattos, un muchacho apasionado por la causa juvenil e involucrado por la defensa de sus derechos.“Hoy estamos acá vinculándonos a la clausura del Año Internacional de los Jóvenes, a una fiesta juvenil elevando las cometas para mostrarle a la ciudadanía y a los jóvenes que nos estamos sintiendo un poco dolidos por lo que le está pasando a la juventud que se ve envuelta en dificultades de tipo social, recurriendo a otras formas malsanas, como la drogadicción y la delincuencia”, manifestó Enrique Mattos“Lo que queremos es reivindicar nuestros derechos y darlos a conocer. En este evento ‘Eleva tus Derechos’ queremos enfatizar en los derechos a la recreación, al tiempo libre, a la vida y qué bueno que los mismos jóvenes seamos quienes hagamos este tipo de propuestas, que también es otro derecho que tenemos, el derecho a participar”, añadió.Dentro de toda la jornada, los jóvenes elevaron cometas con consignas que reflejaban el sentir de su causa y de paso, dando a conocer los derechos que tienen como grupo poblacional.Proclamación de la ONUComo parte del discurso que consagra el Años Internacional de la Juventud, comprendido entre mediados de 2010 hasta el mes de agosto de 2011, el secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki – moon, resalta el derecho que tienen los jóvenes a participar en todos los estamentos de la sociedad.“En el comienzo de este Año Internacional, reconozcamos y celebremos todo lo que los jóvenes pueden hacer para construir un mundo más seguro y más justo y redoblemos nuestros esfuerzos por iniciar a los jóvenes en las políticas, programas y procesos decisorios que benefician su futuro y el nuestro”, expresó.Este Año Internacional de la Juventud fue proclamado por la ONU en diciembre de 2009, bajo la resolución 64/134, con el propósito de darle la posibilidad a la comunidad internacional de incluir a los jóvenes en los programas de desarrollo mundiales, regionales y nacionales.  

Fuente

Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena