En la región del Ática, al lado del mar Egeo, desde una ciudad rodeada de montañas, que en otra época fue la meca de la civilización griega; un centenar de colombianos trabaja por la promoción y conservación de su identidad patria.
Elena Cecilia Archbold-Cano de Bacalis, es la promotora de esta idea que ha perdurado por más de 10 años. Ella nació Santa Marta, Colombia, es profesora de relaciones públicas, e inglés académico en la Universidad Americana de Atenas, casada con el ciudadano griego profesor de Contabilidad y Finanzas, Yannis A. Bacalis, tienen dos hijos y son residentes en esta ciudad desde el año 1993.
Elena fue fundadora de la Asociación Colombo-Helénica en el año 2000. Con escasos recursos, lleva diez años cumpliendo con el deber moral de no permitir que los cerca de 600 colombianos residentes en la República Helénica y sus familias, se desconecten del país.
El objetivo principal de esta Asociación es relacionar a sus miembros, desarrollar en ellos el espíritu de solidaridad, conservar y promover la cultura, la lengua y las tradiciones y fomentar y apoyar cualquier actividad cultural, educativa, deportiva o de otra naturaleza que contribuya al bienestar de sus miembros, así como promover los lazos entre Grecia y Colombia.
La Asociación se creó también pensando principalmente en la necesidad de integrar a los colombianos, de unirse y de mantener la lengua, cultura y tradiciones vivas entre ellos y sus hijos. Ellos saben que la “Unión hace la fuerza” y que si todos se unen a través de esta Asociación, pueden trabajar por el bienestar de ellos y de sus hijos.
En el grupo tienen a la ganadora del primer premio de cocina extranjera, realizado por el programa de televisión “Kate Psinete”, emitido por la cadena Antena. La Sra. Juanita Álvarez Vda. de Papanastasiou, fue distinguida ante la tele audiencia como la creadora del mejor ajiaco colombiano.
Mientras que la Sra. Bonti Escallón Garikos y el Sr. Álvaro Perry Torres, fueron galardonados por la Alcaldía de Atenas en las últimas versiones del Premio Artemis, por su acertada labor gerencial en sus organizaciones empresariales.
La Sra. Valentina Villegas fue premiada por la Sociedad Internacional de Periódicos Europeos como la mejor diseñadora, con el premio del periódico semanal ‘AthensPlus’; y en el 2.010 recibió el premio de ‘excelencia por las páginas mejor diseñadas del periódico griego “Katemerini.’
Aunque la crisis económica que evidencia Grecia ha afectado todos los sectores sociales, la comunidad de colombianos trata de permanecer unida y de proveerse en conjunto el mayor bienestar posible. “La crisis le ha costado su empleo a algunos de los compatriotas y apelando al lema de que “la unión hace la fuerza”, a través de la Asociación se ha intentado gestionar otras oportunidades de ingreso para estas personas. Esta Asociación es de todos y para todos”, señala Elena Cecilia Archbold-Cano de Bacalis.
Para conocer más sobre esta Asociación te invitamos a visitar su perfil en: http://www.redescolombia.org/user/Asociacion-Colombo-Helenica.
Ejemplos de integración y apoyo mutuo como este, existen en otras partes del mundo. Invitamos a las asociaciones de colombianos en el exterior a vincularse a www.redescolombia.org, crear su grupo en el portal y utilizarlo como su medio de comunicación entre sus integrantes y de contacto, información y acercamiento con otros colombianos en el exterior y en Colombia. Así empezarán también a ser parte de la familia de Colombia Nos Une.
RedEsColombia
Excelente ejemplo Dios los
Excelente ejemplo Dios los bendiga y si tienen encuenta les agradeceria a todos aquellos que estan fuera de su tierra que compartan sus experiencias con nosotros , en especial a mi me encantaria aprender otros idiomas gracias.
Qué bien!!! Me alegra mucho
Qué bien!!! Me alegra mucho que aunque sea desde tan lejos los colombianos nos unamos y salgamos adelante! Nosotros tenemos un espiritu incomparable.
Saludes desde Long Island, New York
Patricia Llano-Childs
BUENA ESA COMPATRIOTAS, SON UN EJEMPLO A SEGUIR.
VIVO EN TEXAS- USA E INVITO A MIS PAISANOS DE ESTA ZONA A UNIRNOS Y MANTENER VIVAS NUESTRAS COSTUMBRES.
GRACIAS A REDESCOLOMBIA, QUE SON EL MEDIO APROPIADO PARA HACERLO.