20 años del reconocimiento a Cartagena como sede nacional de los Derechos Humanos. Se realizaron en Cartagena varios eventos conmemorativos al Día Nacional de los Derechos Humanos, marco en el cual se recordó al sacerdote San Pedro Claver quien fue defensor de los derechos de los esclavos, y que en reconocimiento a su labor se proclamómediante la ley 95 de 1985,el 9 de septiembre día de su muerte, como Día Nacional de los Derechos Humanos y a Cartagena de Indias como sede de los derechos Humanos en Colombia.“Estamos conmemorando la lucha que tuvo san Pedro Claver en la defensa de los Derechos Humanos y aunque se proclamó como ley hace poco mas de 20 años, es importante hablarle a la sociedad en general de la importancia de defender lo que por ley y por naturaleza nos corresponde como ciudadanos y en general como seres humanos”, Dijo Judith Pinedo Flórez, Alcaldesa de Cartagena de Indias.La celebración empezó con un foro llamado “Etnia y género como derecho” el cual se realizó en el paraninfo de la universidad de Cartagena, donde asistieron estudiantes de varias instituciones educativas como soledad Román de Núñez y la Escuela Salesianos.Las exposiciones estuvieron a cargo del Doctor Arturo Zea funcionario de la Comisión Nacional de Reconciliación y Reparación (CNRR),funcionarios del programa de las naciones unidas (PNUD), Alfonso Cassiani, Claudia Ayola, donde se trataron temas como la repercusión de la guerra en las mujeres y de los avances que ha tenido la administración respecto al reconocimiento de derechos de la población LGBT en Cartagena como lo han sido la campaña “Cotidianidad Verde” donde más de 250 policías trabajan en la afirmación de estos derechos, además de los 110 líderes barriales que se han formado en las tres localidades como gestores de exigibilidad de derechos.En horas de la tarde la celebración se extendió a la ciudadanía en general en la plaza de la paz, donde se realizó el “Plantón por los Derechos Humanos y el Desarme”, allí se presentaron grupos musicales y folclóricos que animaron la tarde, también hizo presencia en la plazala procesión de San Pedro Claver, la cual acompañaron varios instituciones educativas y ciudadanía en general.“Agradecemos a todos los funcionarios del distrito y a la ciudadanía en general que nos acompañó en estas actividades conmemorativas al Día Nacional de los Derechos Humanos, hay que seguir realizando estos eventos, hay que seguir mostrando el rechazo a la violación de los Derechos Humanos y a la ratificación como ciudadanos en la defensa de los mismos”, Dijo Milton Buelvas Secretario del Interior y Convivencia Ciudadana”.
Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena