Calixto Ochoa también fue homenajeado en el III Festival de la Hamaca Grande.  La obra del pionero de Los Corraleros de Majagual fue el tema central del conversatorio que se desarrolló en el teatro Adolfo Mejía de esta capital, siendo uno de los actos más importantes de la tercera versión del Festival de la Hamaca Grande, que se inauguró hoy en Cartagena.Personalidades como Juan Gossaín, Rubén Darío Salcedo, Jorge Nieves y Gustavo Tatis, hicieron parte de esta tertulia llena de anécdotas y vivencias de la música de acordeón.“Cuando yo supe que Calixto Ochoa compuso un porro como mata de caña me quede boquiabierto”, manifestó Juan Gossaín, quien se declaró admirador de Los Corraleros de Majagual, cuya música escuchaba de joven en su natal San Bernardo del Viento (Córdoba).Eliseo Herrera, amigo de Calixto Ochoa, dijo que Los Corraleros de Majagual fueron en su momento conocidos como “la fania colombiana”, haciendo alusión a la cantidad de músicos de calidad que pasaron por la agrupación.Herrera, conocido también como “El rey del trabalenguas”, indicó que Cartagena y el Caribe colombiano necesitaban de un festival como este, donde no solamente se exalte la música de acordeón de toda la región Caribe, sino de todo tipo de ritmos autóctonos de esta zona del país.El conversatorio sobre la obra musical de Calixto Ochoa, el músico que se atrevió a unir la música de las bandas papayeras con la de los conjuntos de acordeón, ha sido uno de los más aplaudidos en el III Festival de la Hamaca Grande.Calixto Ochoa aprendió a tocar el acordeón de niño, cuando se escapaba de la casa y se iba para las parrandas donde sus hermanos mayores tocaban. Ahí fue perfeccionando el oído.Un festival que toma fuerzaLa alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, dijo que la tercera versión del Festival de la Hamaca Grande “ratifica que es un festival que se está estableciendo y que crece cada año. Además muestra la unión de todo el Bolívar Grande: Córdoba, Sucre, Bolívar, hasta llegar al Atlántico”.Temas como Lirio rojo, Calabacito alumbrador, Los sabanales, Remanga, El Africano y Fiesta en Corraleja se escucharon en el teatro Adolfo Mejía, donde el público cantó y bailó a ritmo de música de acordeón.Durante el tributo a Calixto Ochoa se hizo el lanzamiento del disco “Sabor a gaita”, de Juancho Nieves y Adolfo Pacheco.

Fuente

Oficina de prensa, Alcaldía Mayor de Cartagena